Fmérides90.3Noticias

27 de Octubre 

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de concientizar sobre la importancia de proteger documentales y registros de sonidos que conservan la memoria histórica de los pueblos.

Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo.

Son parte de nuestra identidad como sociedad.

Con el avance de la tecnología, se abrieron nuevas vías para generar y compartir sucesos, experiencias, enseñanza, conocimiento, arte y creatividad.

Se derribaron las barreras que impedían la difusión y acceso a la información e hicieron posible un acercamiento a todo cuanto ocurre en el mundo.

En la actualidad, el patrimonio audiovisual mundial está en un estado vulnerable, en especial el del siglo XX que se encuentra en estado crítico. Los dispositivos de aquella época son muy sensibles y, a medida que pasan los años, mayor es el riesgo de que sus grabaciones fotográficas o de sonido se pierdan. Por eso, es vital respaldarlas en distintas plataformas para asegurar su continuidad.

Tomando como referencia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la preservación del patrimonio documental como recurso de información, educación, conocimiento general, cultura popular y artística cumple con las metas de “acceso público a la información” y de “libertades fundamentales”.

De acuerdo con la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CiNAIN), el patrimonio audiovisual es clave para el desarrollo de la memoria nacional, ya que fortalece nuestra identidad.

  • Su conservación no es un gasto cultural, sino una inversión y obligación del Estado, al ser un derecho de los ciudadanos a la memoria, a la libertad de expresión y de información, que fortalecen las sociedades democráticas.


Las efemérides del 27 de octubre, un día como hoy, viernes en que se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner.

Fue en el año 2010 que se produjo la muerte del expresidente Néstor Kirchner, quien falleció en la localidad santacruceña de El Calafate debido a un paro cardiorrespiratorio.

Aquel día se realizaba un censo de población, que siguió adelante a pesar de la conmocionante noticia.

Al momento de morir, Kirchner tenía 50 años, era presidente del Partido Justicialista (PJ) y diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Antes había sido presidente de la Nación entre 2003 y 2007 con el Frente para la Victoria, así como intendente de Río Gallegos entre 1987 y 1991 y gobernador de Santa Cruz durante tres mandatos desde ese año hasta 2003.

Fue el esposo de la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y padre del diputado nacional Máximo Kirchner y de su hermana, Florencia Kirchner.



1945  LULA DA SILVA.

Nace en el municipio de Caetés (Pernambuco, Brasil), el obrero metalúrgico Luis Inacio Da Silva, más conocido como Lula Da Silva, primer sindicalista en ser elegido presidente brasileño (2003 – 2010).

Fue secretario general del sindicato de trabajadores metalúrgicos de San Pablo y cofundador del Partido de los Trabajadores



2013 – LOU REED.

A la edad de 71 años muere en el pueblo de Southampton (Nueva York, EEUU) el cantante, compositor y guitarrista estadounidense Lou Reed (Lewis Allen Reed), considerado el padre del rock alternativo. Fue líder de la banda The Velvet Underground.



Nacimiento de la actriz Elena Roger,1974: en el barrio porteño de Barracas.

Es actriz y cantante, además de ser quien ganó fama internacional por la potencia de su voz y por interpretar a María Eva Duarte de Perón en el musical Evita, en su reestreno en Londres, Reino Unido, en 2006 y en el de 2012 en Nueva York, Estados Unidos.

Además, en 2009, ganó el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en PIAF, basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *