27 de Octubre
- Día Mundial del Patrimonio Audiovisual instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de concientizar sobre la importancia de proteger documentales y registros de sonidos que conservan la memoria histórica de los pueblos __ Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad como sociedad _ Con el avance de la tecnología, se abrieron nuevas vías para generar y compartir sucesos, experiencias, enseñanza, conocimiento, arte y creatividad. Se derribaron las barreras que impedían la difusión y acceso a la información e hicieron posible un acercamiento a todo cuanto ocurre en el mundo _ Sin embargo, así como se nos ha borrado algún archivo personal, también ha ocurrido que una gran cantidad de producciones de gran valor cultural e histórico han desaparecido, de ahí la importancia de salvaguardarlos y protegerlos.
Nacimiento de la actriz Elena Roger,1974: en el barrio porteño de Barracas. Es actriz y cantante, además de ser quien ganó fama internacional por la potencia de su voz y por interpretar a María Eva Duarte de Perón en el musical Evita, en su reestreno en Londres, Reino Unido, en 2006 y en el de 2012 en Nueva York, Estados Unidos. Además, en 2009, ganó el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en PIAF, basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf.
- Amy Winehouse lanza “Back to Black”,2006: su álbum más exitoso y el último publicado en vida de la artista.
Muere Lou Reed,2013: El cantante, compositor y guitarrista estadounidense Lou Reed (Lewis Allen Reed), considerado el padre del rock alternativo, muere a sus 71 años en el pueblo de Southampton (Nueva York, EEUU). Una cirrosis hepática acaba con su vida.Fue líder de la banda The Velvet Underground.
Nace Lula Da Silva,1945: En el municipio de Caetés (Pernambuco, Brasil), nació el obrero metalúrgico Luis Inacio Da Silva, mejor conocido como Lula Da Silva. Fue el primer sindicalista en ser elegido presidente brasileño (2003 – 2010). Además, fue secretario general del sindicato de trabajadores metalúrgicos de San Pablo y cofundador del Partido de los Trabajadores __ Desde el sindicalismo combatió a la dictadura instaurada en 1964. Fundó el Partido de los Trabajadores en 1980, una fuerza de izquierda que llegó a tener un millón de afiliados. Perdió las elecciones presidenciales de 1989, 1994 y 1998. Finalmente, llegó al Palacio de Planalto tras ganar en 2002. Su política social incorporó a millones de brasileños que salieron de la pobreza _ En 2006 fue reelecto y entregó la banda presidencial el 1º de enero de 2011 a su sucesora, Dilma Rousseff _ Las causas judiciales a cargo del juez Sérgio Moro, que lo encarceló en abril de 2018. Salió libre en noviembre de 2019, cuando ya se habían realizado las elecciones que consagraron al ultraderechista Jair Bolsonaro. Se impuso en la primera vuelta en las elecciones de 2022 y dirimirá con Bolsonaro en un ballotage. ___ »’Pedro Brieger( periodista y sociólogo argentino, especializado en política internacional.): Posicionarse frente a la elección en Brasil es bastante sencillo: si se tiene un mínimo sentido democrático se quiere que gane Lula. Así de simple.»’
- Muere Néstor Kirchner,2010: El abogado y dirigente peronista Néstor Kirchner muere en El Calafate, Santa Cruz, a los 60 años. Fue gobernador de la mencionada provincia entre 1991 y 2003, y luego asumió la Presidencia de la Nación hasta 2007 __ Compitió en las presidenciales de 2003 y accedió al gobierno por la renuncia de Carlos Menem al ballotage. Así, asumió el 25 de mayo de 2003 con el 22 por ciento de los votos. Consolidó la recuperación económica después de la debacle de la convertibilidad, apostó a la integración regional y llevó adelante una política de derechos humanos basada en la reapertura de los juicios por los crímenes de la dictadura. Desistió de competir por la reelección y lo sucedió su esposa, que ganó en 2007. Fue electo diputado nacional en 2009. Al momento de su muerte era secretario general de la Unasur. Lo velaron en la Casa Rosada, en medio de la congoja popular, y sus restos fueron enterrados en su provincia natal.
Gana el Frente de Todos las elecciones presidenciales,2019: La fórmula del Frente de Todos, formada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, gana las elecciones presidenciales en primera vuelta con el 48,24% de los votos frente al 40,28% en favor de Juntos por el Cambio, integrada por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto. Axel Kcillof derrota a María Eugenia Vidal y se convierte en gobernador de la provincia de Buenos Aires, mientras que Horacio Rodríguez es reelecto como jefe de Gobierno de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.