• 2015. Muere Eduardo Galeano en Montevideo, su ciudad natal. El periodista y escritor uruguayo, colaborador de PáginaI12, tenía 74 años. La publicación de Las venas abiertas de América Latina, en 1971, lo catapultó a la fama. Debió exiliarse en España, donde comenzó su ambicioso proyecto de contar la historia de América Latina desde la Conquista hasta el siglo XX, que plasmó en la trilogía Memoria del fuego. Más tarde llegaron obras como El libro de los abrazosEl fútbol a sol y sombraEspejos Los hijos de los días.

Día Internacional del Beso – en conmemoración de la fecha de 2011 en la que en Tailandia se llevó a cabo un concurso que ganó una pareja con el beso más largo del mundo: duró 46 horas, 24 minutos y 9 segundos. En 2013, la misma pareja estableció un nuevo récord: su beso duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, con lo que venció al alcanzado un año antes por otra que mantuvo el beso durante 50 horas, 25 minutos y un segundo.

  • 2016. Mariano Mores, uno de los más populares músicos de tango, muere a los 98 años. Su extensa carrera abarcó más de seis décadas. Fue autor de clásicos como “Cuartito azul”, “Uno”, «El firulete», «Luces de mi ciudad», “Cafetín de Buenos Aires” y “Taquito militar”.

Día Nacional del Kinesiólogo.

  • El 13 de Abril de 1961 nace Hiro Yamamoto, es bajista conocido por haber sido uno de los miembros fundadores de Soundgarden junto con Kim Thayil y Chris Cornell. Yamamoto abandonó la banda después de una discusión durante un concierto en Ámsterdam, y en 1989 retomó sus estudios de máster en la universidad de Washington Oeste. En 1991 se unió a la banda Truly.

El 13 de Abril de 1962 nace Hillel Slovak en Los Ángeles, California, fue el guitarrista original y fundador de la banda de funk rock Red Hot Chili Peppers, con la que grabó los álbumes Freaky Styley (1985) y The Uplift Mofo Party Plan (1987). Murió el 25 de junio de 1988 debido a una sobredosis de heroína.

  • 1970. Un tanque de oxígeno explota en pleno vuelo de la Apolo XIII rumbo a la Luna, dos días después de su lanzamiento. El accidente obliga a abortar el alunizaje. Los tres astronautas rodean la Luna e inician el viaje de regreso, por falta de oxígeno suficiente, a bordo del módulo lunar, diseñado para tener a dos personas en su interior. Sin embargo, tres hombres viajan durante cuatro días en su interior, sin agua potable y con bajas temperaturas. El 17 de abril, el módulo amerizó en el Pacífico Sur, con la tripulación sana y salva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *