28 de Marzo

2013. Adiós a García Ferré:  Muere a los 83 años Manuel García Ferré. Nacido en Almería (España), llegó a la Argentina en 1947.

Dibujó la tira »Las aventuras Pi-Pío».

Creó la revista »Anteojito» y la serie animada »Hijitus», la primera y más exitosa de la TV en el país.

siguieron »El libro gordo de Petete» y »El mundo de Calculín».

También incursionó en el cine con »Mil intentos y un invento»; Hijitus; »Trapito»; »Ico, el caballito valiente; »Manuelita La Tortuga»; y »Corazón, las alegrías de Pantriste».


1936. Nace Vargas Llosa:  El escritor peruano inició su carrera con »Los jefes», un volumen de cuentos publicado en 1959.

Sus novelas »La ciudad y los perros», »La casa verde» y »Conversación en La Catedral» lo posicionaron como uno de los puntales del Boom de la literatura latinoamericana de los 60.

Siguieron »Pantaleón y las visitadoras», »La tía Julia y el escribidor», »La guerra del fin del mundo», »Historia de Mayta», y un viraje político hacia la derecha neoliberal.

Compitió por la presidencia de Perú en 1990 y perdió con Alberto Fujimori en el ballotage.

Novelas como »La Fiesta del Chivo» y »Travesuras de la niña mala» confirman su vigencia como narrador. Obtuvo el Premio Cervantes en 1994 y el Nobel en 2010.


Se publica en 1973 el álbum Houses of the holy, el quinto de Led Zeppelin y considerado una de las producciones más originales de la banda de rock británica.

El quinto disco de Zeppelin generó grandes expectativas al tratarse del álbum que seguía al más exitoso y emblemático de toda su carrera, Led Zeppelin IV, editado en 1971, con “Stairway to Heaven”  “Black Dog”  & »Rock &Roll» como puntas de lanza.

  • Led Zeppelin había crecido de forma exponencial y su popularidad era ya planetaria.

Fue el primer álbum al que pusieron un nombre específico y no un número romano correlativo.

De tocar en pequeños locales había pasado a grandes recintos, arenas y estadios.

Los tiempos en los que el blues dominaba su música comenzaban a ceder en favor de un sonido más experimental y expansivo en el que sintetizadores, mellotrón y piano eléctrico ganaron protagonismo de la mano del bajista John Paul Jones.

La mayoría de las canciones habían tomado su forma original en los estudios caseros de Jones y el guitarrista Jimmy Page; pero fueron grabados sobre todo, en el Rolling Stones Mobile Studio ubicado en la casa de Mick Jagger.

Novedades de Houses of The Holy: 

fue la influencia reggae en “D’yer Mak’er” (nombre que significa Jamaica, pronunciado a lo inglés), pieza que nunca tocaron completa en concierto y que los fans jamás se tomaron en serio. Es una de las pocas en las que comparten composición los cuatro.

En contraposición, “No Quarter” es uno de los temas más profundos y maravillosos de Led Zeppelin. El piano eléctrico Fender Rhodes de Jones y la guitarra distorsionada de Page llevan el liderazgo, mientras Plant ofrece una sus más sentidas interpretaciones.

Luego de 50 años, Houses of The Holy sigue generando interés y admiración. Cuando un disco logra, después de tanto tiempo, generar aún la necesidad de ser escuchado, ha pasado a la historia.


En 1994 se publica The division bell, el decimocuarto álbum de la banda de rock británica Pink Floyd, cuyos temas refieren a la comunicación de las personas.

La icónica portada fue obra del diseñador gráfico Storm Thorgerson, donde se exhiben dos colosales perfiles de piedra a boca semiabierta enfrentados, representando la confrontación comunicacional. La comunicación en las relaciones humanas será el tema recurrente del álbum.

“La campana de la división” hace alusión a la campana que anuncia las votaciones en el parlamento británico, claramente el inicio de las divisiones ideológicas, morales y éticas respecto a las relaciones entre individuos. Un total acierto como título conceptual.

Tras más de tres décadas los genios ingleses comenzaban a despedirse, musicalmente, pues su término como banda activa se haría efectivo al año siguiente, en 1995.
Es el segundo álbum sin la participación de Roger Waters, que en esos entonces continuaba dedicado a su carrera como solista, sin embargo, The Division Bell cuenta con la participación del gran Richard Wright, ya no como músico invitado asalariado, sino que nuevamente como flamante integrante oficial del grupo, recordemos que fue despedido por Roger Waters tras la grabación de The Wall.

  • Compuesto en su mayoría por David Gilmour (apoyado en las letras por su reciente esposa Polly Samson llegando a co-escribir 7 canciones del disco). También hay presente composiciones realizadas por Richard Wright y otras en colaboración entre lo que en 1994 era el “trío” de Pink Floyd junto a Nick Mason.

Cumple 37 años la cantante, compositora y actriz Stefani Germanotta, conocida como »Lady Gaga».

La artista nacida en la ciudad de Nueva York grabó algunos de los discos más influyentes en la escena pop de los 2000, como su debut de 2008, »The Fame», el EP siguiente »The Fame Monster» y »Born This Way», de 2011, que sentaron su prestigio y prepararon su tercer álbum, »Artpop» (2013), para debutar en el número 1 estadounidense.

El reconocimiento que le prodigan otros artistas se expresó en producciones como Cheek to Cheek, que grabó en dueto con Tony Benett. En 2016 editó su quinto LP, Joanne, y Chromatica, de 2020, es por ahora la última entrega de su discografía solista.

Artista performática, también se destacó frente a las cámaras en la quinta temporada de American Horror StoryHotel, y en el cine con la versión de 2018 de la película A Star Is Born. Este film le deparó también un premio Óscar a Mejor Canción Original por “Shallow”, así como una nominación a Mejor Actriz, y en la ceremonia de este año fue parte de la terna de Mejor Canción Original por “Hold My Hand”, parte de la banda de sonido de Top Gun: Maverick.

  • En estos días, trascendieron las primeras imágenes del rodaje de Lady Gaga en una nueva película, la secuela de Joker, donde interpretará a la conocida villana Harley Quinn.

1948. Nace John Evans, batería del grupo británico de rock progresivo Jethro Tull, formación liderada por el flautista y cantante Ian Anderson y creada en 1967.


 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *