28 de Septiembre

2004 – MASACRE DE PATAGONES.

Rafael Solich, de 15 Años, alumno del Instituto N° 202 Islas Malvinas; de la ciudad bonaerense de Carmen de Patagones, usa un Arma que le pertenece a su Padre para disparar contra sus compañeros de Aula, con lo que Mató a 3 de Ellos e hirió a otros 5.

El autor de la “Masacre de Patagones” fue declarado Inimputable e Internado en un Instituto Psiquiátrico, mientras que su padre, Rafael Solich,fue condenado a 45 Días de Cárcel por Negligencia al dejar su Arma al alcance de un Menor.

1966 – OPERATIVO CÓNDOR.

Un grupo de Jóvenes liderados por Dardo Cabo toma el control de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que viajaba desde Buenos Aires a Río Gallegos para desviarlo y aterrizar en las Malvinas en reclamo por la Soberanía Argentina en el Archipiélago Austral, ocupado por el Reino Unido en 1833.

1891 – HERMAN MELVILLE.

A la edad de 72 años, Muere en la ciudad de Nueva York el Escritor y Ensayista Herman Melville, Autor de la novela Moby Dick, uno de los Clásicos de la Literatura Universal.

1895 – LOUIS PASTEUR.

Muere en la comuna francesa de Marnes-la-Coquette, a la edad de 72 Años.

Químico, Matemático y Bacteriólogo francés Louis Pasteur, considerado el pionero de la Microbiología.

Inventó el proceso de “Pasteurización” para eliminar Agentes Patógenos de Alimentos y otros productos de consumo Humano.

Fue el creador de la Vacuna contra la Rabia y por eso, esta jornada se conmemora como el Día Mundial de la Rabia.

1932 – VÍCTOR JARA.

Músico, Cantautor,Escritor y Director de Teatro Víctor Jara, uno de los Pilares en la Música Latinoamericana de los Años ‘60 y ‘70.

Fue Asesinado en 1973 por la Dictadura del General Augusto Pinochet.

__  Miles Davis muere a los 65 años
El Trompetista Americano Revolucionó el Jazz

Trompetista de Jazz Miles Davis, una Leyenda en el Mundo del Jazz, cofundador del Jazz Cool y Padre del Hard Bop.

A los 65 años en un hospital de Santa, Mónica, California, a causa de una Neumonía Agravada por problemas Respiratorios y un Ataque Cardiaco.

En los Años ‘50 tuvo problemas de Adicción a la Heroína y Cocaína, por lo que se sometió a una cura de Desintoxicación.

«Para convertirse y mantenerse como un gran Músico hay que permanecer siempre Abierto a la Novedad, a lo que ocurre en ese instante. Además hay que ser capaz de asimilar esta novedad para imponer la propia Música». El estilo de Davis, basado en una forma Anti Virtuosista de entender la Trompeta, siempre fue Polémico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *