Comunidad 90.3Fmérides90.3

29 de Julio

  • 2000. El suicidio de René Favaloro: René Favaloro se suicida de un disparo en el corazón. El cardiocirujano tenía 77 años y afrontaba una dura situación económica, dado que su Fundación Favaloro era acreedora del PAMI y otras obras sociales por varios millones de dólares y tenía cuantiosas deudas. Explicó su situación en una carta. Había nacido en 1923 en La Plata y desarrollado la técnica del bypass coronario en los Estados Unidos. Integró la Conadep en sus primeros meses y la dejó. Su suicidio causa conmoción en la sociedad argentina.

1966. La Noche de los Bastones Largos: la Policía Federal desaloja de manera violenta cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires que estaban ocupadas en protesta por la decisión de la dictadura de Juan Carlos Onganía de intervenir las casas de altos estudios y abolir el régimen de gobierno emanado de la Reforma de 1918. La represión más fuerte se da en las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Exactas. Más de 300 profesores renuncian. Termina una época de oro para la universidad argentina y se produce una masiva fuga de cerebros.

1957. Muere Ricardo Rojas: A los 74 años Nacido en Tucumán en 1882, fue historiador, escritor y político. Hijo del gobernador santiagueño Absalón Rojas, se desempeñó como rector de la Universidad de Buenos Aires entre 1926 y 1930. Militante radical, los golpistas que derrocaron a Hipólito Yrigoyen lo encarcelaron en Tierra del Fuego. Su casa de la calle Charcas hoy es un museo. De su extensa bibliografía destaca El santo de la espada, su novela sobre José de San Martín. La fecha de su muerte se recuerda como Día de la Cultura Nacional. 

2013. Muere Walter Malosetti: El guitarrista de jazz Walter Malosetti fallece a los 82 años. Había nacido en Córdoba. Integró varias formaciones y dio clases como Profesor Superior de Guitarra. Grabó con Oscar Alemán y en los 70 con el grupo SWING 39. También acompañó a músicos de rock como David Lebón y Gustavo Cerati. Dejó una amplia bibliografía sobre la técnica de guitarra y su hijo Javier es un destacado guitarrista.

  • 1958 – JUAN A. FERREYRA: FELIZ 64!! Nace en la ciudad de Buenos Aires el cantante y guitarrista Juan Antonio Ferreyra, popularmente conocido como JAF, quien formó parte de la banda de hard rock Riff junto a Pappo.Grabó una veintena de discos.

1890. Muere Vincent van Gogh: Vincent Van Gogh muere en la localidad francesa de Auvers-sur-Oise a los 37 años. Agobiado por la depresión, el pintor holandés se había disparado con un arma en el pecho dos días antes. Sus padecimientos mentales lo habían llevado antes a cortarse una oreja. Su producción de 900 pinturas y 1600 dibujos la realizó en los últimos diez años de su vida. Casi no fue reconocido por sus contemporáneos y apenas contó con el apoyo de su hermano Theo, marchand de arte, que lo sobrevivió un año. Más de un siglo después de su muerte, sus pinturas se venden por cifras millonarias. La vida del pintor fue llevada al cine en tres ocasiones (por Vincente Minnelli, Robert Altman y Julian Schnabel) y hasta mereció una novela gráfica.

1965. Se estrena, en Londres, la película de los Beatles “Help!”. Al estreno londinense acudieron diez mil fans, los Beatles se desplazaron hasta el London Pavilion, en Piccadilly Circus, a bordo de un Rolls Royce y fueron presentados a la princesa Margarita.

VALORES HUMANOS: Día Nacional de los Valores Humanos, establecido por la ley 25.787 de 2003 para promover el respeto, la tolerancia, la decencia y la dignificación moral y espiritual de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *