29 de Marzo

Este 29 de Marzo se celebra el Día Mundial del Piano. Esta fecha fue elegida debido a que se trata del día número 88 del año, el cual representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento.

El Día Mundial del Piano fue iniciativa por parte del compositor y músico alemán Nils Frahm, quien en el año 2015 decidió proponerlo debido a su fascinación por este instrumento creado en el siglo XVII. Asimismo, también su objetivo era el crear conciencia acerca de la historia de este, y su diferenciación de otros instrumentos de cuerda _De los mejores pianistas de todos tiempos se pueden destacar Ludwig Van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Fréderic Chopin, Clara Schuman, Claude Debussy, e incluso Mitsuko Uchida, una de las mejores en la actualidad.

El 29 de Marzo de 1980 el músico Brian Johnson recibe una llamada de Malcom Young, asegurandole que el puesto como cantante de AC/DC es suyo.

En Nueva York, nace en 1959 Perry Farrel, uno de los pioneros del rock alternativo en su condición de fundador de la banda estadounidense Jane’s Addiction. También es conocido por ser el creador del festival musical «Lollapalooza».

29 de Marzo de 1986 se legaliza la venta de discos de los The Beatles en la Unión Soviética. Hasta ese momento, comprar o vender discos de The Beatles en la Unión Soviética era algo ilegal. Moscow Kremlin seguía escandalizado y temeroso el fenómeno que en los sesenta recorría el mundo y trataron de preservar a su juventud de una plaga como esa.

El 29 de Marzo de 2007 el líder del legendario grupo irlandés U2, Bono, es nombrado Caballero del Imperio Británico por su labor humanitaria en el mundo.

1943. Nace el filósofo, ensayista y novelista José Pablo Feinmann. Columnista habitual de PáginaI12 y autor de novelas como Últimos días de la víctimaNi el tiro del finalLa astucia de la razón y Timote. Su obra ensayística incluye, entre otros títulos: Filosofía y naciónLa sangre derramadaEl cine por asaltoPeronismo, El Flaco: Diálogos irreverentes con Néstor Kirchher Gershwin: Ensayo sobre su obra y su tiempo y otros escritos musicales. También escribió guiones para cine. Falleció en 2021.

En 1960, nace en la ciudad bonaerense de Morón el periodista y conductor de programas de radio y televisión Beto Casella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *