29 de Octubre

Comienza a regir la Asignación Universal por Hijo,2009: La Asignación Universal por Hijo (AUH) comienza a regir. Es el seguro social que cobran los trabajadores desocupados o que ganan menos de un salario mínimo por cada uno de sus hijos menores de edad o con discapacidad _ La Asignación Universal por Hijo corresponde a los tipos de políticas universales de ingresos conocidas como Renta Básica Universal que han sido impulsadas en distintas reformas laborales y previsionales en el Siglo XX. Un posible antecedente de «renta básica universal» puede hallarse en el libro de Eva Perón, La razón de mi vida (de 1951), en el que la primera dama proponía, bajo el título «Una idea», dotar a las mujeres argentinas de un ingreso desde el día de su casamiento, con el objetivo de reforzar los lazos de la familia y el matrimonio. Planteando también la posibilidad de asignar otro monto a las mujeres por cada hijo nacido y otras situaciones __ El 29 de octubre de 2009, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 1602/09 que dispuso un ingreso de 180 pesos mensuales para menores de 18 años. Los fondos previstos para financiar el sistema son provistos por la ANSES, con una inversión estimada en 10 000 millones de pesos. El anuncio fue realizado en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, con la presencia de gobernadores y otros dirigentes políticos.

Fundación de Vicecomodoro Marambio,1969: Se fundó en la Antártida la base aérea argentina Vicecomodoro Marambio con el objetivo de promover la investigación científica y la cooperación internacional en el continente antártico.

  • Día Nacional del Aceitero, instituido en 1988 por la Federación de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera.

Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular: con el fin de promover la prevención de esa grave afección que representa la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en adultos a nivel global.

1946. Nace Peter Green (de nombre real Peter Allen Greenbaum), en Bethnal Green (Reino Unido). Cantante, guitarrista y compositor de blues rock. Tras pasar brevemente por los seminales Bluesbreakers de John Mayall, en 1967 fue uno de los fundadores de Fleetwood Mac, a los que abandonó en 1970, tras un mal «viaje» de tres días con LSD. Un viaje del que él mismo aseguró que nunca regresó. Lo cierto es que no volvió a ser el mismo, renunció al dinero, se dedicó a la experimentación musical, perdió el norte y pasó algunas temporadas alejado de la luz pública debido a la esquizofrenia que padecía y que, se supone, fue amplificada por el uso del LSD. A finales de los años setenta, animado por otros compañeros, regresó a la actividad musical. Su obra en solitario resulta altamente recomendable, y de ella destacamos: “In the skies” (1979), “A case for the blues” (1987), “Time traders” (2001), “Blues by Green” (2003). Murió en julio de 2020.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *