3 de Julio

  • 1971. Muere Jim Morrison: Muere Jim Morrison en París a los 27 años. La ausencia de autopsia impide verificar si el cantante de The Doors falleció por sobredosis de heroína. Nacido en Florida, estudió cine en Los Ángeles, y uno de sus compañeros fue Francis Ford Coppola. Volcado a la poesía y al consumo de alucinógenos, integró The Doors (cuyo nombre está tomado de Las puertas de la percepción, el libro de Aldoux Huxley sobre la mescalina). El grupo alcanzó la popularidad desde el lanzamiento de su primer disco, en 1967. Y con ella vino el escándalo, con denuncias contra Morrison por exhibicionismo. En abril de 1971 lanzaron el que sería su sexto y último disco, L. A. Woman. El 3 de julio, la pareja de Morrison, Pamela Courson, lo halló inconsciente en la habitación que compartían en un hotel parisino: había sufrido un paro cardíaco. Está enterrado en el cementerio de Père-Lachaise, en la capital francesa.

1969. Muere Brian Jones: Brian Jones, miembro fundador de los Rolling Stones, aparece ahogado en su piscina. Fue integrante más experimental de la banda, clave en discos como Aftermath y Their Satanic Majesties Request. La mala relación sus compañeros llevó a que fuera apartado de los Stones pocas semanas antes de su muerte a los 27 años.

  • 1964 -MARIO PERGOLINI: Nace en la ciudad de Buenos Aires el conductor y productor de radio y televisión Mario Pergolini, exvicepresidente de Boca Juniors. Pergolini ganó fama por su labor en el programa de televisión “Caiga quien caiga”, cuyo formato fue vendido a España, Italia, Brasil, Estados Unidos, México e Israel, entre otros países.

1883. Nace Franz Kafka: En Praga nace Franz Kafka. Su obra alcanzó masividad después de su muerte, cuando su amigo y albacea Max Brod desoyó el deseo de que quemara todos sus manuscritos. El célebre relato La metamorfosis apareció en 1915. En vida publicó el grueso de su producción cuentística. Novelas como El proceso y El castillo, inconclusas al momento de morir, se publicaron tras su fallecimiento. Su obra está considerada una de las cumbres de la literatura alemana y su descripción de atmósferas burocráticas dio pie a un adjetivo: kafkiano.

  • DÍA DEL LOCUTOR. Se celebra el Día del Locutor en conmemoración de la fecha de 1943 en la que se fundó la Sociedad Argentina de Locutores.

1933. Muere Hipólito Yrigoyen: Muere Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *