3 de Mayo
- 1933 – NACE JAMES BROWN. Nace en la ciudad de Barnwell (Carolina del Sur, EEUU) el cantante estadounidense de soul y funk James Brown, considerado el padre de la música funk. La revista Rolling Stone lo situó entre los 100 artistas más importantes de la historia.
3 de Mayo de 1968 The Jimi Hendrix Experience grababa el clásico “Voodoo Chile” que se incluiría en el álbum doble Electric Ladyland.
- 3 de Mayo de 1976 se lanza el álbum de la banda Aerosmith llamado Rocks. Es el cuarto álbum de la banda de rock estadounidense. Allmusic describió a Rocks como “uno de las álbumes de Aerosmith más duro y puro”. El álbum tuvo también un éxito comercial, alcanzando tres singles en el Billboard Hot 100, dos de los cuales se posicionaron en el Top 40, “Back in the Saddle” y “Last Child”. El álbum también fue uno de los primeros discos de platino buque cuando fue lanzado. El álbum desde su lanzamiento ha sido 4x platino.
1902 – SAN CARLOS DE BARILOCHE. FELIZ 120!! Por decreto del Poder Ejecutivo, se funda la ciudad de Bariloche a orillas del lago Nahuel Huapi en cercanías del río Limay. En 1909 tenía unos 1.250 habitantes, telégrafo, correo y un camino hasta Neuquén, según datos de la época.
- Día Mundial de la Libertad de Prensa proclamado por la UNESCO en 1993 al reconocer que “una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática». Recuerda el día de la Declaración de Windhoek de 1991 sobre la libertad en el ejercicio del periodismo.
1785 – VICENTE LÓPEZ Y PLANES. Nace en Buenos Aires el escritor, abogado y político Vicente López y Planes, autor de la letra del himno nacional argentino adoptado en mayo de 1813. Fue presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata entre julio y agosto de 1827.
- 1951. Muere uno de los más importantes letristas de tango de la historia: Homero Manzi. Nacido en Añatuya, Santiago del Estero, en 1907, fue guionista y director de cine, pero alcanzó la fama con sus versos. Varios de los tangos más famosos de la historia fueron escritos por él, como “Sur”, “Malena”, “Barrio de tango” y «Milonga del 900». También militó en Forja, paso previo a su adhesión al peronismo.