30 de Enero
1951. Nace Phil Collins: en Inglaterra. Saltó a la fama como baterista de Genesis, a comienzos de los años 70. Aquella formación, liderada por Peter Gabriel, fue una de las cumbres del rock progresivo. Tras las salidas de Gabriel y el guitarrista Steve Hackett, Collins orientó a Genesis como un trío más volcado a la música pop. Además, inició una exitosa carrera solista. Ganó un Oscar por la canción “You’ll Be in my Heart”, de la película Tarzán. Feliz 72 Años! __ A sus 71 años, el pasado 26 de marzo 2022, se despidió junto a Tony Banks y Mike Rutherford con tres conciertos en el O2 Arena de Wembley. Genesis (sin Steve Hackett y Peter Gabriel), decía adiós con un espectáculo especial al que solo unos pocos fans pudieron asistir, una fecha que tuvo que moverse en varias ocasiones debido a las restricciones. «Supongo que después de esta noche todos tendremos que conseguir trabajos de verdad», señaló Phil Collins, durante la última noche que subió a un escenario _ Collins es el único músico en vender más de 100 millones de discos sumando sus proyectos, una cifra solo igualada por Michael Jackson y Paul McCartney.
Último concierto de The Beatles,1969: The Beatles, el grupo de rock estrella de los años 60 en Inglaterra y vanguardista de ese género en su época, realizó su último concierto en vivo desde la terraza del edificio de Apple Corps, en Londres, donde fue su último estudio de grabación_ Casi dos años y medio después de haber tocado en San Francisco en agosto de 1966, en un show que marcó su retiro de los escenarios, la banda de Liverpool ofrece en Londres un improvisado concierto en la terraza de Apple, como cierre del disco y la película Let It Be. Tocan cinco temas (repiten “Get Back” en el cierre, así que en total son seis canciones) en lo que resulta su actuación final.
Primer recital de Kiss,1973: En la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, la banda de rock punk Kiss debutó en el Coventry de Queens, iniciando así el camino que los convertirá en una de las bandas más importantes de la historia del rock_ Conocidos por su maquillaje y sus extravagantes trajes, la agrupación Kiss conformada por Gene Simmons, Paul Stanley, Peter Criss y Ace Frehley, saltó a la palestra musical a mediados de los años 1970 gracias a sus actuaciones en directo.
Nacimiento de Alejandro Sokol,1960: nació en Buenos Aires el músico y compositor Alejandro Sokol. Entre los hechos de su destacada carrera artística, llegó a ser bajista de Sumo, vocalista de Las Pelotas y uno de los artistas más influyentes del rock nacional _ SUMO: El «Bocha» arrancó en el bajo pero luego pasó a la batería tras la salida de Stephanie de la agrupación. En esos meses ingresaron Diego Arnedo y Roberto Pettinato. Con ese quinteto (Prodan, Daffunchio, Arnedo, Sokol y Pettinato) harían Corpiños en la madrugada, el primer y único disco no oficial (originalmente demo) de Sumo _ Tras la disolución de Sumo -luego de la muerte de Luca Prodan-, Sokol formó Las Pelotas con Germán Daffunchio y Alberto «Superman» Troglio, sus amigos y ex integrantes de la exitosa banda de los ’80.
- Tras su disvinculación de Las Pelotas, Sokol se centró en su otra banda –El Vuelto S.A.-, con la que hizo música junto a su hijo Ismael. Tenía planeado lanzar un disco en marzo de 2009 pero el paro cardiorrespiratorio lo sorprendió un par de meses antes. Ese lunes 12 de enero de 2009 dejó este mundo un tipo de barrio, multifacético y querido por todos en Hurlingham y en el ambiente del rock nacional: el querido «Bocha».
Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Según Unicef (el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por sus siglas en inglés), se trata de una fecha que se conmemora en los centros educativos para promover el “entendimiento entre personas de distintas procedencias y modos de pensar”.
El aniversario de la muerte a Mahatma Gandhi, líder pacifista indio que se levantó contra el régimen colonial británico, lo que desembocó en la independencia de India en 1947. Lo revolucionario de su accionar fue que lo logro a través de la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. Un día como hoy,(1948) fue asesinado por un radical hinduista que lo acusaba de ignorar los intereses de los hindúes para defender a los musulmanes_ El hombre se acercó al líder independentista de la India durante un rezo vespertino y le disparó tres veces. Gandhi tenía 78 años _ La fecha del asesinato se recuerda como Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
- Hoy cumple 80 años la artista argentina Marta Minujín, reconocida mundialmente por sus obras plásticas y performativas que se caracterizan por ser vanguardistas y excéntricas. Se volcó principalmente al arte pop y psicodélico, y trabajó junto a uno de sus mayores exponentes, Andy Warhold. Su obra más reconocida fue El Partenón de libros: una gran construcción con libros prohibidos durante la dictadura militar que instaló en la Avenida 9 de Julio en 1983 para celebrar el retorno de la democracia en la Argentina. Minujín sigue muy activa, y este año festejará su cumpleaños en el Malba con una nueva muestra llamada “Casamiento con la eternidad”. Tras ello, seguirá con una gira mundial.
Finalización de la obra del Faro del Fin del Mundo,1919: Hace 104 años se terminaba la construcción de la torre de piedra de 11 metros de altura, denominada “Les Eclaireurs” -por los franceses- y el Faro del Fin del Mundo -por los argentinos. Está ubicada en el Canal de Beagle. Y con el tiempo se convirtió en uno de los íconos de Ushuaia, Tierra del Fuego.