30 de Julio
1941. Nace Paul Anka: en Ottawa, Canadá. Logró la fama a fines de los 50 y comienzos de lso 60 con temas como “Put Your Head On My Shoulder”. Adaptó al inglés el original francés de “My Way”, que tendría una versión canónica en la voz de Frank Sinatra y también fue cantada, entre otros, por Elvis Presley. Es ciudadano estadounidense desde 1990.
2003 – TORONTO ROCKS: Más de 450.000 espectadores asisten en la ciudad canadiense de Toronto al Festival de Toronto Rocks, en el que actuaron The Rolling Stones y AC/DC, entre otras grandes bandas en beneficio de la lucha contra el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave) surgido en China en 2002.
1965. Los Rolling Stones publican en Estados Unidos el álbum “Out our heads”, el cuarto que lanzan en ese país; y el tercero en Inglaterra, donde se lanzaría en septiembre de aquel mismo año. La edición estadounidense, con portada distinta a la británica, varió enormemente en contenido. Gracias a ‘(I can’t get no) Satisfaction’, alcanzó el número uno en Estados Unidos.
2003. Muere Sam Phillips, en Memphis. Fundador y productor del sello Sun Records, donde comenzó grabando blues y rhythm and blues, para ser el sello que se hizo con el primerísimo Elvis Presley, además de Johnny Cash, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis… Fue uno de los nombres esenciales en el nacimiento del rock and roll. Sin él nada habría sido igual. Por derecho, tiene su propio rincón en la historia del rock, siempre unido a su sello, todo un icono de la industria musical independiente.
1936. Nace Buddy Guy, en Lettsworth, Louisiana (Estados Unidos): Guitarrista y cantante de blues. Tras mudarse a Chicago, comenzó a tocar con toda una leyenda de la guitarra, Muddy Waters. Pero el propio Guy acabaría por resultar un clásico que influiría en la generación de guitarristas del rock de los años sesenta (entre ellos Jimi Hendrix). Comenzó a grabar en 1958, para en 1960 pasar al sello Chess, desde donde su carrera tomaría impulso.
- CONTRA LA TRATA: Día Mundial contra la Trata de Personas, declarado en 2013 por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de concientizar y proteger los derechos de las víctimas del tráfico de personas con fines de explotación sexual o esclavitud laboral.
2014. Muere Julio Grondona: a los 82 años, 17 días después de la final que la Selección pierde ante Alemania en el Mundial de Brasil. Estuvo al frente de la AFA desde 1979. En sus 35 años de poder se ganó el Mundial juvenil de 1979, la Copa del Mundo de México 86, los mundiales juveniles de la mano de José Pekerman, dos Copas América y se consiguieron dos subcampeonatos del mundo.
1915 – JUAN VERDAGUER: Nace en Montevideo el actor y humorista uruguayo Juan Verdaguer, destacado por sus monólogos de fino humor en Argentina y otros países latinoamericanos. Actuó en once películas, entre ellas “Cleopatra era Cándida”, con Niní Marshall.
1947 – EL ROBLE AUSTRÍACO. Nace en la localidad austríaca de Thal el actor y político Arnold Schwarzenegger, ganador de un premio Globo de Oro, quien filmó más de 40 películas, entre ellas la mayoría de las de la exitosa saga Terminator. Nacionalizado estadounidense y afiliado al Partido Republicano, fue gobernador del estado de California durante dos mandatos consecutivos (2003-2011).
1948 – JEAN RENO. Nace en la ciudad marroquí de Casablanca el actor francés Jean Reno, designado Caballero de la Legión de Honor de Francia quien lleva filmadas unas 80 películas, entre ellas el exitoso thriller “El perfecto asesino” (1994).