30 de Junio
- El último día de Junio, este Jueves; Día Nacional de la Prefectura Naval: un homenaje a esta agencia de gobierno encargada de velar por las corrientes navegables internas y el mar argentino. Por otra parte, en todo el mundo es el Día Internacional de los Asteroides -promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)- y el Día Mundial de las Redes Sociales -una iniciativa del fundador de la plataforma digital “Mashable”.
- Además, los nacimientos que se produjeron en un día como hoy alcanzan a personalidades que van desde el deporte hasta las artes: el nadador estadounidense Michael Phelps, la actriz Lola Herrera, el boxeador Mike Tyson, el actor Leonardo Sbaraglia y la bailarina de tango Mora Godoy son algunos de ellos.
- Sumado a esto, la historia guarda algunas de sus páginas más importantes para esta fecha dado que, por ejemplo, Albert Einstein publicó su Teoría Especial de la Relatividad un 30 de junio, pero de 1905. Tras ello, 29 años más tarde, el Graf Zeppelin sobrevoló Buenos Aires.
- Por otro lado, entre los hechos más violentos ocurridos en esta jornada en la Argentina, se cuenta el atentado contra el sindicalista Augusto Vandor, asesinado a disparos en un crimen reivindicado por el Ejército Nacional Revolucionario. Hoy también se conmemora la muerte de dos grandes guitarristas: el estadounidense Chet Atkins y la argentina María Gabriela Epumer, quien fue parte de la banda Viuda e Hijas de Roque Enroll y del conjunto liderado por Charly García.
2003. Muere María Gabriela Epumer: Víctima de un paro cardiorrespiratorio, muere María Gabriela Epumer. Guitarrista, bajista y cantautora, en los 80 integró Viuda e Hijas de Roque Enroll, un cuarteto formado por mujeres y que se convirtió en una de las bandas más populares de la primavera democrática. Participó de otros proyectos y acompañó a Charly García en varios de sus discos y presentaciones, al tiempo que desarrolló su carrera solista.
1970 – LEONARDO SBARAGLIA. Nace en Buenos Aires el actor Leonardo Sbaraglia, ganador de dos premios Martín Fierro, un Goya y un Cóndor de Plata. Actuó en el filme “La noche de los lápices”, que marcó su debut en cine, y se destacó por su labor en “Relatos salvajes” y “Tango feroz”, entre otras películas..
- 1936 – LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ: Se publica en Estados Unidos la novela “Lo que el viento se llevó”, de la escritora y periodista estadounidense Margaret Mitchell, clásico de la literatura norteamericana y uno de los libros más vendidos. Su adaptación al cine la convirtió en un ícono de la cultura universal.
1966. Nace Mike Tyson: Nace Mike Tyson en Nueva York. Fue el campeón mundial más joven de los pesos pesados cuando se hizo de la corona del Consejo Mundial de Boxeo en 1986, poco después de haber cumplido veinte años. Su poder noqueador asombró al mundo, tanto como la derrota ante James Douglas, cuando perdió el título en 1990. Ya se había separado de su esposa, la actriz Robin Givens, que lo denunció por abuso físico. En 1991 fue preso, acusado de violación por la modelo Desiree Washington. A la salida de la cárcel, recuperó el cetro en 1996 y vinieron sus duelos con Evander Holyfield. Perdió a fines de ese año y en la revancha de 1997 lo descalificaron por morder a su rival en una oreja. Su última pelea por el título fue en 2002, cuando lo derrotó el británico Lennox Lewis.
- REDES SOCIALES. Se celebra el Día de las Redes Sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a todo el mundo la mayor y mejor vía de comunicación e información.
2018 – La Organización de las Naciones Unidas estableció el 30 de junio como el Día Internacional del Parlamentarismo, debido a la responsabilidad de los congresos nacionales en el diseño y aplicación de planes, así como estrategias para promover una mayor transparencia en las rendiciones de cuentas por parte de los gobiernos a nivel mundial.