Fmérides90.3Noticias

30 de Marzo

1945Eric Clapton nace en Ripley. Uno de los más grandes guitarristas de la historia del rock, integró The Yardbirds y Cream antes de descollar como solista_ Forma parte de la lista Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos en el puesto número 2 de la revista Rolling Stone, así como en el especial de Inmortales: Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos en el puesto 55. La revista Guitar World incluyó cinco de sus canciones dentro de los mejores solos de guitarra de todos los tiempos _ ​ Desde su época en The Yardbirds, y God (‘Dios’) en su época con Cream, es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de The Yardbirds y de Cream y por su carrera como solista. En opinión de muchos críticos, ha sido uno de los artistas de la cultura de masas más respetados e influyentes de todos los tiempos_En los últimos tiempos dio la nota como un cruzado antivacunas.

1967. Los Beatles llegan al estudio del fotógrafo Michael Cooper en Londres. Se visten con uniformes militares de la era victoriana y posan delante de un decorado diseñado por Peter Blake, que incluye imágenes de decenas de celebridades. Es un cortejo fúnebre y los Beatles asisten a su propio entierro. La foto será la portada de su nuevo álbum, y se convertirá en una de las instantáneas iconográficas del siglo XX, con infinidad de imitaciones. La banda se saca la foto para la portada de Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band.

En 2013 murió Phil Ramone, compositor, ingeniero de grabación y productor musical estadounidense. Durante toda su carrera trabajó con Ray Charles, Natalie Cole, Bob Dylan, Olivia Newton-John, Carole King, Gloria Estefan, Aretha Franklin, Billy Joel, Elton John, Fito Páez, Quincy Jones, Madonna, Paul McCartney, Luciano Pavarotti, Paul Simon, Frank Sinatra, Rod Stewart, Liza Minnelli, Barry Manilow y Laura Pausini, entre otros. https://www.milenio.com/cultura/efemerides-30-de-marzo-que-se-celebra-conmemora-esta-fecha

En 1853 nació el famoso y reconocido pintor Vincent Van Gogh, quien fue uno de los mayores exponentes del postimpresionismo. Pintó alrededor de 800 cuadros y realizó más de 1600 dibujos. Todo el reconocimiento y la fama que ganó gracias a sus obras y su legado se dió después de su muerte, por lo que el artista nunca supo del éxito de su trabajo. Es considerado en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. https://www.milenio.com/cultura/efemerides-30-de-marzo-que-se-celebra-conmemora-esta-fecha

Día Internacional de las trabajadoras del Hogar. En 1988, en Bogotá, Colombia, tuvo lugar el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, donde se conformó la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLATRAHO), y se instituyó el 30 de marzo como Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, como fecha conmemorativa y de reivindicación de los derechos de este sector compuesto en su mayoría por mujeres; precisamente con la intención de colocar en la agenda pública su situación de discriminación sistemática y llamar la atención ante la indiferencia social.

1982. La dictadura afronta una manifestación popular sin antecedentes en seis años de régimen militar. Miles de personas marchan a Plaza de Mayo bajo la consigna de “Pan, Paz y Trabajo”, y con réplicas en distintos puntos del país. La dictadura, ahora encabezada por el general Leopoldo Galtieri, reprime de manera brutal la marcha convocada por la CGT. Hay más de mil detenidos y en Mendoza se registra un muerto: José Benedicto Ortiz. Es el momento de mayor repulsa popular contra los militares, acorralados por la crisis económica y la pésima imagen internacional que acarreó la violación masiva y sistemática de los derechos humanos. Tres días más tarde se producirá el desembarco en las islas Malvinas.

1996. Motín en la cárcel de Sierra Chica. Un intento fallido de fuga deriva en la toma del penal, que se extiende hasta el 7 de abril. Un grupo conocido como «Los 12 Apóstoles» se hace del control y toma a 13 guardiacárceles como rehenes, más una jueza y el secretario de su juzgado, que ingresaron para hablar con ellos. Mueren nueve reclusos por la interna entre los presos: con la carne de los muertos se cocinaron empanadas; además, cremaron los cadáveres. También se afirma que jugaron al fútbol con la cabeza de un preso. Varias cárceles de la provincia de Buenos Aires entraron al mismo tiempo en estado de protesta, en una situación que abarcó a 10 mil detenidos. Hubo seis condenas a perpetua en el juicio realizado en 2000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *