30 de Septiembre

Muere Quino 2020: en la ciudad de Mendoza, a sus 88 años, caricaturista y humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado Tejón), autor de la célebre tira Mafalda, que fue traducida a más de 30 idiomas _ La tira empezó en la revista Primera Plana, y a los seis meses recaló en el diario El Mundo. A partir de 1968 se publicó en la revista Siete Días, hasta que Quino la discontinuó en junio de 1973. Su personaje más famoso y su grupo de amigos tuvieron una fama que cruzó las fronteras de la Argentina. En las décadas siguientes, Quino siguió con su trabajo por fuera de Mafalda, un corpus riquísimo para el humor gráfico. Recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2014.

Día de la traducción, en conmemoración por el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia del griego al hebreo y al latín y santo patrono de los traductores. La celebración fue declarada por las Naciones Unidas en 2017 propuesta por la Federación Internacional de Traductores.

Estrella de honor en Hollywood para John Lennon, 1988: Se colocó la estrella en honor al músico John Lennon, en el Paseo de la Fama de Hollywood. Así se convirtió en el primer exmiembro de The Beatles en recibir ese reconocimiento. Lennon fue asesinado a balazos en 1980 en la puerta del edificio Dakota de Nueva York.

Nacimiento de Félix Luna, 1925: en Buenos Aires el director y fundador de la revista “Todo es Historia”, Félix Peña. Fue abogado, periodista y compositor. Recibió dos premios Konex. Compuso la letra de los álbumes Los caudillos y Mujeres argentinas, junto a Ariel Ramírez, en los cuales se destacan las canciones Alfonsina y el mar y Juana Azurduy. Peña falleció en 2009.

Nacimiento del escritor Truman Capote, 1924: en Nueva Orleans Truman Capote, uno de los escritores norteamericanos más populares. Escribió A sangre fría, uno de los libros que proclamó la invención de la novela de no ficción, luego de Operación masacre. Otros de sus libros reconocidos son: Otras voces, otras ámbitos, Desayuno en Tiffany´s y Música para camaleones. Murió en 1984.

Dia del limón: alimento con un alto consumo a nivel mundial y este día permite poner en valor la cadena global de este cítrico. Argentina tiene un rol protagónico en la producción mundial de limones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *