4 de Agosto
Cada 4 agosto se celebra el Día del Panadero en Argentina, para traer a la memoria el día en el que se instituyó la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, siendo este el primer sindicato de la profesión en la República Argentina.
La conmemoración fue reconocida oficialmente por el Congreso de la Nacional en 1957. Desde entonces, es un clásico de la sociedad y sirvió de modelo para muchos otros creados en esa década como por ejemplo: zapateros, zingueros y obreros mecánicos.
El gremio se conformó por iniciativa del italiano Ettore Matei, quien se destacó como uno de los organizadores del movimiento obrero y corriente anarquista en nuestro país.
- 1901. Nace Louis Armstrong, en Nueva Orleans: Se podría decir que fue trompetista y vocalista de jazz, uno de los pioneros del género y representante del más puro sonido de Nueva Orleans, pero no, Armstrong fue mucho más que eso: es probablemente el mayor icono del jazz, un tipo de un talento inconmensurable que supo aprovechar todas las oportunidades que se le presentaron y convertirse en toda una estrella de la música popular, más allá de géneros. Murió en 1971.
1969. Nace Max Cavalera (de nombre real Massimiliano Antonio Cavalera)Feliz 59!!: en Belo Horizonte (Brasil). Cantante y guitarrista de trash metal, fue el cantante de Sepultura. Tras dejar esta formación, en 1998 formó el grupo Soulfly, y desde 2008 mantiene la banda paralela Cavalera Conspiracy.
1976. Asesinan al obispo Enrique Angelelli: La dictadura asesina al obispo de La Rioja, Enrique Angelelli. El prelado tenía 53 años y pierde la vida en un presunto accidente de ruta. Angelelli regresaba de Chamical después de haber dado misa por dos sacerdotes asesinados, Gabriel Longueville y Carlos Murias. Llevaba carpetas con información sobre esas muertes. Dos autos encierran a la camioneta del obispo, a la altura de Punta de los Llanos. El vehículo vuelca. El acompañante de Angeleli, el sacerdote Arturo Pinto, vuelve en sí y ve el cuerpo sin vida del obispo, con lesiones en el cuello. La autopsia revela que hay costillas rotas y fractura de cráneo, consonantes con el uso de un objeto contundente. El caso se caratula como accidente y se cierra. En democracia se plantea que fue un asesinato. Una autopsia de 2009 certifica que la muerte fue por las lesiones en el cráneo. En 2014, Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella son condenados a perpetua. El papa Francisco beatificó a Angelelli en 2019, junto a los curas Murias y Logueville y el laico Wenceslao Pedernera.
1957. Juan Manuel Fangio consigue su quinto título de Fórmula 1: obtiene su quinto y último título mundial de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Alemania que se corre en el circuito de Nürburgring. El argentino compite con Maserati y logra la última y más recordada de sus 24 victorias en la máxima categoría del automovilismo. Entra a boxes en la vuelta 12 con 29 segundos de ventaja y cuando sale a pista está a 50 segundos de la punta. “Empecé a hacer cosas que jamás había hecho”, dirá más tarde. Quedaban diez vueltas. En nueve de ellas rompe el récord del circuito. A falta de dos vueltas persigue a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins. Las supera y gana por tres segundos de diferencia. Pasarán 45 años hasta que Michael Schumacher iguale la marca de cinco campeonatos del mundo.
1905- Se cumple un nuevo aniversario de la fundación del Club Estudiantes de La Plata, entidad polideportiva que se originó a partir de una reunión de jóvenes en una zapatería emplazada en la capital de la provincia de Buenos Aires. Actualmente, su masa societaria está compuesta por 50.000 personas y, el equipo de fútbol de la Primera División disputa hoy el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, estrenando sus 117 años de historia.
1962. Muere Marilyn Monroe: en Los Ángeles por una sobredosis de barbituricos. Tenía 36 años. Aun hoy se duda si fue suicidio o asesinato. Sus últimos meses habían estado marcados por sus relaciones con los hermanos John y Robert Kennedy. Nacida en 1926 como Norma Jean Baker, apareció en la portada del primer número de Playboy, en 1953, y filmó Los caballeros las prefieren rubias. Al año se casó con Joe DiMaggio, estrella del béisbol. La consagración le llegó con La comezón del séptimo año, en 1955. Separada de DiMaggio, en 1956 se casó con el dramaturgo Arthur Miller y protagonizó El príncipe y la corista, junto a Laurence Olivier. Por Una Eva y dos Adanes recibió el Globo de Oro como actriz de comedia. Miller escribió el guión de la que sería su última película: Los inadaptados, estrenada en 1961.
1693- En la abadía de Hautvillers de Epernay, un pueblo de la región francesa de Champagne, el maestro bodeguero francés Dom Pierre Perignon se convirtió en el creador de la bebida espumante y, nombre al cuál se debe una de las etiquetas más afamadas en la actualidad.