4 de Enero
El Che Guevara emprende un viaje con Alberto Granado,1952: El médico y revolucionario Ernesto “Che” Guevara emprendió con su amigo Alberto Granado la aventura de recorrer Sudamérica en moto. El viaje empezó en Buenos Aires y terminó en Venezuela. La travesía tuvo un gran impacto y fue recreado en el filme Diarios de motocicleta (2004), dirigido por Walter Salles, con el mexicano Gael García Bernal en el papel del “Che” y Rodrigo de la Serna en el de Granado.
- Primer álbum de The Doors,1967: lleva el nombre del grupo liderado por Jim Morrison. Este disco contiene grandes temas como Light my fire, The end, Back door man y Break on through (to the other side).
Nacimiento de Juan Carlos Altavista,1929: Nace en la ciudad de Buenos Aires el actor y comediante Juan Carlos Altavista. Ganó fama a fines de la década de 1960 con el personaje de Minguito Tinguitella y además fue una de las figuras del exitoso programa de televisión Operación Jajá. A lo largo de una carrera de cuatro décadas actuó en 49 películas.
- Día Mundial del Braille, para concientizar sobre la importancia del braille como sistema de lectoescritura y medio de comunicación para la plena realización de los Derechos Humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual, así como para destacar el multilingüismo. Estas personas tienen más posibilidades de vivir en la pobreza, de tener un peor estilo de vida y más dificultades para acceder a la educación y al empleo.La fecha es la del natalicio del francés Louis Braille (1809-1852), que diseño el sistema. Braille se quedó ciego por un accidente en su niñez mientras jugaba en el taller de su padre _ El braille es un sistema alfabético en relieve ideado para representar las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y la música.
- Es considerado un medio de comunicación.
2010. Fallece Sandro: Sandro no supera el postoperatorio de un doble transplante pulmones y corazón en Mendoza, y muere allí a los 64 años. La intervención había tenido lugar el 20 de noviembre en el Hospital Italiano de la ciudad cuyana. El artista fue velado en el Congreso Nacional. Roberto Sánchez había nacido el 19 de agosto de 1945. Fue uno de los precursores del rock en la Argentina con Sandro y los de Fuego. El grupo nutría su repertorio, principalmente, de versiones en castellano del rock anglosajón, tanto de Elvis y Paul Anka, como de los Beatles, de los Stones o de Buddy Holly. El carisma escénico de Sandro, con movimientos influidos por Elvis y su potente voz, pronto lo convirtieron, sobre todo desde sus apariciones televisivas, en un ídolo juvenil de enormes proporciones. Sandro fue uno de los socios que regentaron, desde 1966, el local de la calle Pueyrredón de Buenos Aires llamado La Cueva, en el que actuarían las primeras formaciones del que luego se llamaría Rock Nacional: Los Gatos, Los Beatniks, etc. En 1965, tras la disolución de Los del Fuego, Sandro inicia su carrera solista y poco a poco irá derivando hacia un rock de mayor influencia latina y con espacio para la balada, casi siempre con canciones escritas por él mismo _ Recibió en 2005 el Grammy Latino por su trayectoria y fue el primer latinoamericano en cantar en el Madison Square Garden de Nueva York. Además, actuó en 16 películas y vendió más de 8 millones de discos.
2011. Muere Gustavo Kupinski, guitarrista de la banda argentina Los Piojos y posteriormente de Las Pelotas. Falleció junto con su mujer en un accidente de tráfico; Kupinski, de 36 años, perdió el control del coche que conducía y volcó en una carretera cercana a la localidad argentina de Dolores, a 260 kilómetros al sur de Buenos Aires.
1942. Nace John McLaughlin, en Yorkshire (Reino Unido). Guitarrista de jazz. Estuvo con el grupo de jazz rock Mahavishnu Orchestra antes de iniciar su carrera en solitario. Ha girado por todo el mundo en compañía de Al DiMeola y Paco de Lucía en un trío magistral que fue un hito en la historia del jazz moderno más desprejuiciado.