4 de Febrero

1948. Nace Alice Cooper (de nombre real Vincent Damon Furnier), en Detroit, Michigan (Estados Unidos). Apasionado de las películas y los cómics de terror, llevó su mundo sangriento al rock desde 1969. Ha pasado por diferentes etapas, desde el inicial coqueteo con el glam, hasta aproximaciones al heavy. Sin él y su iconografía, los Kiss no habrían sido lo mismo _ Cooper, esta semana celebra el 50º aniversario del álbum ‘Billion Dollar Babies’ (1 de febrero de 1973) y su propio 75º cumpleaños hoy,4 de febrero, «simplemente dije: «Alice Cooper». Me salió de la boca. Eso fue todo. Tenía una especie de cualidad: un poco trastornado, un poco santurrón, un poco espeluznante, quizá». opina sobre su aka.

Atrás queda la idea, propiciada por el oscuro mundo creado alrededor de Alice Cooper en sus espectáculos, sobre la sesión de espiritismo entre los miembros de la banda en la que siempre se ha dicho que una tabla de ouija habría deletreado el popular nombre al pedirle que se revelara la identidad que Vincent Damon Furnier tuvo en otra vida anterior.

  • Las fechas estadounidenses del «World Tour» que une los caminos de Mötley Crüe y Def Leppard cuentan ya con Alice Cooper como tercer gran nombre del cartel en el mes de agosto, algo que no se ha anunciado, al menos por el momento, que vaya a ocurrir en el resto de las citas _ Mötley Crüe y Def Leppard se presentan el 9 de Marzo en el Parque Sarmiento, Argentina.

1963. Nace Kevin “Noodles” Wasserman, en Los Ángeles. Guitarrista de los punk-metaleros The Offspring _ Junto con su cantante Dexter Holland (que también toca la guitarra) y el bajista Greg K., Noodles es uno de los miembros constantes de la banda y ha aparecido en todos sus álbumes. Antes de unirse a The Offspring, Noodles tocaba en una banda local llamada Clowns of Death. Supuestamente estaba en The Offspring porque era la única persona con la edad suficiente para proporcionar alcohol al resto de los miembros. Se ganó el apodo de «Noodles» (Fideos) por sus frecuentes toques con la guitarra.


Día Mundial contra el Cáncer: Cada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya a la Unión Internacional de lucha contra el Cáncer para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer. La fecha busca aumentar la concientización, promover las formas de prevención y el aumento de la calidad de vida de los pacientes.

Día Nacional del Guardavidas: en homenaje a Guillermo «Chino» Volpe, quien fue el primer rescatista que murió cuando intentaba salvarle la vida a una persona que se estaba ahogando en una playa de Mar del Plata.


Creación de Facebook,2004: Hoy Meta. En EEUU, Mark Zuckerberg, un estudiante de Harvard, presenta y pone en línea Facebook. La idea inicial era hacer una versión en línea de las publicaciones que hacen las universidades estadounidenses al comienzo del año académico, con fotografías y nombres de los estudiantes, para ayudarles a conocerse mutuamente. Pero luego creció y se transformó en una red social utilizada por todo el mundo.

1940. El nacimiento de George Romero: nace en Nueva York. Uno de los directores que renovó el género de terror, en particular las historias de zombies, saltó a la fama en 1968 con La noche de los muertos vivos, un auténtico clásico de culto. Una década más tarde llegó su secuela, El amanecer de los muertos. En 1982, unió fuerzas con Stephen King para Creepshow, un film con cinco cortos de terror, todos con guión del escritor. Siguió filmando historias de muertos vivos hasta 2009. Murió en 2017.  

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *