5 de Marzo

1970 – NACE JOHN FRUSCIANTE. Nace en la ciudad estadounidense de Nueva York el músico, cantante y compositor John Frusciante, guitarrista de la banda de funk rock Red Hot Chili Peppers, con la que grabó cinco discos de estudio. Es considerado uno de los más grandes guitarristas _ Se unió a Red Hot Chili Peppers en 1988, después de la muerte de Hillel Slovak. Su primera aparición fue en el álbum de 1989 Mother’s Milk, para después grabar Blood Sugar Sex Magik. La repentina fama y las constantes giras hicieron que Frusciante abandonase la formación en 1992, y se recluyó en su casa para volverse adicto a la heroína y grabar una serie de discos en solitario. En 1998, el guitarrista completó un proceso de rehabilitación que le permitió regresar a los RHCP el mismo año y grabar con ellos el disco Californication. Permaneció como miembro estable de la formación hasta 2009.

1988 – SUMO EN VIVO. Luego de la muerte de su líder, Luca Prodan, la legendaria banda argentina de rock Suma vuelve a reunirse para tocar en el festival Chateau Rock de la ciudad de Córdoba. Luego se disolvió y sus miembros formaron las bandas Divididos y Las Pelotas.

1988 – ALBERTO OLMEDO. A la edad de 54 años muere el popular actor y capocómico de Alberto Orlando Olmedo al caer del balcón de su departamento del piso once de un edificio de la ciudad de Mar del Plata. “El Negro” Olmedo trabajó en más de 50 películas y en los populares programas de televisión Operación Jaja y No toca botón, entre otros.

2004 – FALLECE JUAN CASTRO. A la edad de 33 años muere en Buenos Aires el periodista y conductor de radio y televisión Juan Castro, quien alcanzó gran notoriedad con el programa televisivo Kaos en la Ciudad.

2006 – GUSTAVO SANTAOLALLA. El músico y cantautor Gustavo Santaolalla gana su primer premio Óscar en reconocimiento a la composición de la banda de sonido de la película “Brokeback mountain” (El secreto en la montaña).

2013 – FALLECE HUGO CHÁVEZ. A la edad de 58 años muere en Caracas el militar y político venezolano Hugo Chávez (Hugo Rafael Chávez Frías), quien presidió Venezuela entre 1999 y 2013, lapso en el que se convirtió en figura latinoamericana de comienzos del siglo XXI. En 2007 había fundado el Partido Socialista Unido de Venezuela, al que dirigió hasta 2012.

DÍA DEL GAS.  Día Nacional del Gas en conmemoración de la fecha de 1945 en la que se creó la Dirección Nacional del Gas, antecesora de la estatal Gas del Estado, formada con la fusión del Departamento del Gas de la petrolera YPF con la Compañía Primitiva de Gas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *