Fmérides90.3Noticias

6 de Agosto

Las efemérides de este 6 de agosto en la Argentina comienzan por el Día del Ingeniero Agrónomo del Veterinario, una festividad para dos profesiones que comenzaron a dictarse como carreras en esta fecha, pero del año 1883. Esto ocurrió con la inauguración del Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina, ubicado en Lomas de Zamora.

Las ciencias naturales del país recuerdan hoy la vida de Florencio Ameghino, destacada figura de la Generación del 80 que fue profesor de zoología, paleontólogo y científico autodidacta. Realizador de muchas expediciones en búsqueda de fósiles en La Pampa, llegó a ser director del Museo Nacional de Buenos Aires. Falleció el 6 agosto de 1911.

En cambio, esta fecha es el aniversario del nacimiento de destacadas figuras como el escocés Sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, y el artista estadounidense Andy Warhol, exponente de la vanguardia neoyorquina de los años 60, 70 y el arte pop.

El mundo conmemora hoy también a las víctimas del primer bombardeo atómico de la historia, realizado por los Estados Unidos sobre la isla japonesa de Hiroshima a las 08:15 del 6 de agosto de 1945. Aproximadamente 80.000 personas murieron en ese instante, que junto al posterior bombardeo de Nagasaki el 9 de agosto siguiente, marcaron para siempre la historia unviersal.

2005. Muere Ibrahim Ferrer: El cantante cubano Ibrahim Ferrer fallece a los 78 años en La Habana. La fama mundial le llegó a partir de Buena Vista Social Club, el proyecto discográfico impulsado por Ry Cooder, a fines de los 90. Desde entonces, el reconocimiento del artista cubano traspasó la isla . Sonero cubano, que trabajó como vocalista en orquestas de éxito en los años cuarenta y cincuenta (principalmente en la de Pacho Alonso y Ritmo Oriental), pero, condenado al ostracismo, se retiró de la música y pasó a ganarse la vida como limpiabotas. En 1997 regresó con Afro Cuban All Stars (con los que registró “A toda Cuba”) y alcanzó la popularidad y el reconocimiento internacional como cantante en 1999 gracias a la película “Buena Vista Social Club”. Solo grabó dos discos como solista: “Buenavista Social Club presents Ibrahím Ferrer” (1999) y “Buenos hermanos” (2003).

1981. El incendio del Teatro Picadero: De madrugada, se incendia el Teatro Picadero que, días antes, se había convertido en el epicentro de Teatro Abierto, el gran acto de resistencia cultural contra la dictadura. La sala ubicada en la diagonal Enrique Santos Discépolo, a metros de Corrientes y Callao, queda reducida a escombros en un incendio intencional. El atentado no amilana a los organizadores de Teatro Abierto, que llevan sus obras al Tabarís, con mayor convocatoria de público.

  • AGRÓNOMO VETERINARIO: Día Nacional del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario en conmemoración de la fecha de 1883 en la que comenzó la carrera universitaria de Agronomía.

1965. El lanzamiento de Help!: Los Beatles lanzan al mercado su quinto LP: Help!. El lado A abarca las canciones compuestas para la película homónima, que se estrena en esos días. Además del tema que da nombre al álbum y al film, destacan «Ticket to Ride» y «You´ve Got to Hide Your Love Away». El lado B incluye la canción más versionada de la historia: «Yesterday». 

1996 – THE RAMONES: realiza en el Palace de la ciudad estadounidense de Los Ángeles su último concierto, que tuvo como invitados a Lemmy ,de Motorhead, y a Eddie Vedder, de Pearl Jam, entre otras celebridades. The Ramones ofreció más de dos mil recitales a lo largo de veinte años de trayectoria.

1984. Se edita «Purple rain» de Prince: una de las obras mayores de su autor, probablemente el pico más alto de su creatividad, donde consiguió poner todas sus ideas en orden, además de despachar una inolvidable colección de canciones.

1994. Muere Domenico Modugno: En Lampedusa, en la isla de Sicilia, muere Domenico Modugno. El cantante y compositor italiano tenía 66 años. Su canción “Nel blu dipinto di blu”, popularmente conocida como “Volare”, fue un hit de alcance mundial en 1958 y lo convirtió en una celebridad fuera de Italia. También actuó en cine e incursionó en política. Entre 1987 y 1990 fue miembro del parlamento italiano, y desde ese año hasta 1992 ocupó una banca en el Senado, por el centroizquierdista Partido Radical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *