Fmérides90.3Noticias

6 de Febrero

Nacimiento de Bob Marley,1945: Se cumplen 78 años del nacimiento de Robert Nesta Marley.

Decir Bob Marley es decir reggae: fue la máxima figura del género y el primer artista jamaicano que logró el reconocimiento internacional con estatus de superestrella. A comienzos de los años sesenta formó sus primeros grupos hasta que dio con los Waylers, la banda con la que grabó sus primeros discos, la que lideró y la que acabaría por ser su grupo de acompañamiento. Fue a partir de 1973, con ”Catch a fire”, el primer disco que los Wailers grabaron para el sello Virgin, cuando la estrella de Marley se empezó a iluminar fuera de Jamaica, aunque para ello tuvo que adaptar su sonido al gusto y la estética del público rock, lo que algunos puristas nunca le perdonaron. Desde 1976 fueron constantes las giras internacionales mientras sus cadenciosas canciones invadían las listas de éxito. Pero Marley no pudo disfrutar por mucho tiempo la posición adquirida: el 11 de mayo de 1981 fallecía en Nueva York a consecuencia de un cáncer que había comenzado como una lesión en un pie y que degeneró y se extendió a los pulmones y el cerebro. Desde entonces, su figura y leyenda se han engrandecido, adquiriendo dimensiones iconográficas similares a las del Che Guevara.

Nacimiento de Axl Rose,1962: FELIZ 61 Años! Tal vez el último rockstar de la vieja escuela. Los jardineros de jean, las polleras escocesas, los escándalos, los shows interrumpidos, las peleas con sus compañeros de banda, la impactante presencia escénica y su voz, con un enorme rango… Es probable que Guns N’ Roses haya sido la última banda de rock a la vieja usanza, que triunfó mirándose en el espejo de los grupos de los setenta.  El grupo era potente, y Axl, su frontman, tenía un poder magnético. Primero salió un Ep con cuatro canciones. Y en 1987, Appetite for Destruction. El disco no tuvo demasiada repercusión en los primeros meses. Vendió 200.000 copias. No estaba mal para una banda nueva; mostraba su potencial. Sin embargo, ni las radios ni MTV pasaban sus temas. Hasta que un gerente pidió una última oportunidad a MTV. Arregló que el video de Welcome to the Jungle fuera pasado durante tres noches consecutivas. Esas tres pasadas del clip desataron el fenómeno. El disco, casi un año después de su salida, llegó al número uno. Con los años se convirtió en el debut más vendido de una banda en Estados Unidos. Más de 30 millones de copias. Paradise Ciy y Sweet child of Mine también se convirtieron en hits.

Guns N’ Roses editó Use Your Illusion I y II en 1991. Eran la banda más grande del planeta. El lanzamiento tuvo características inéditas. En lugar de editar un disco doble, dividieron el lanzamiento en dos volúmenes independientes. Más de treinta canciones que recorrían el amplio espectro que la banda manejaba. El heavy desbocado, las canciones que eran vehículo para el lucimiento de Slash, covers de McCartney y Dylan, y baladas épicas. Entre los dos vendieron más de 35 millones de copias. El tour fue largo, polémico y tremendamente exitoso. En 1992 llegaron por primera vez a la Argentina… luego vendrian años de inactividad dadas las conductas de Axl con sus compañeros… pero… el amor (al dinero) es más fuerte… y en 2016 se volvieron a juntar. La gira, convenientemente, se llamó Not In This Lifetime Tour (No en esta vida), recordando la promesa que habían hecho de »no volver a juntarse». El tour duró casi tres años y se convirtió en el tercero más taquillero de la historia del rock.

  • Dato Axl: También reemplazó por un tiempo al cantante de AC/DC durante una serie de shows.

2011 – FALLECE GARY MOORE. A la edad de 58 años en un hotel de Estepona (Málaga), donde se encontraba de vacaciones. Tenía 58 años. Guitarrista versátil vinculado a la escuela del blues blanco de John Mayall y Eric Clapton, y admirador de Peter Green y de Jimi Hendrix, nació en Belfast (Irlanda del Norte). Tras pasar brevemente por Thin Lizzy, en 1973 comenzó su carrera solista con el álbum «Grinding stone», aunque no sería hasta la década de los años ochenta cuando conseguiría el reconocimiento popular, con una suerte de blues rock apto para ser radiado, pero, conocedor de todos los secretos del género, lo mismo podía aproximarse al rock duro que buscar las raíces. Un músico bastante libre que, en cada momento, hacía lo que le dictaba su creatividad.

  • Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina: Se le llama mutilación genital a todos los procedimientos consistentes que alteran o dañan los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas. Esta práctica es una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas ya que va en contra de sus derechos a la salud, la seguridad y la integridad física, el derecho a no ser sometidas a torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y el derecho a la vida en los casos en que el procedimiento acaba produciendo la muerte.  Esta problemática es vista como antiderechos y por esta razón el 20 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución para proclamar esta fecha como el Día Mundial de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

2018. A los 59 años fallece la escritora Liliana Bodoc. Había nacido en Santa Fe en 1958. Desde pequeña vivió en Mendoza. Entre 2000 y 2004 publicó la obra cumbre del fantasy en la Argentina: La saga de los confines. La trilogía está basada en la cultura precolombina y alcanzó un gran éxito de público y crítica. Los tres libros, Los días del Venado, Los días de la Sombra y Los días del Fuego, cimentaron la relación de Bodoc con el público infantil y adolescente. Más tarde aparecerían, entre otros títulos, Memorias impuras y El espejo africano. Al momento de su muerte, había comenzado la trilogía Tiempo de dragones y publicado los dos primeros volúmenes. El 21 de julio, día de su nacimiento, se recuerda en Mendoza como Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil.

El 6 febrero, pero de 2018, la empresa estadounidense SpaceX, creada por Elon Musk, lanza al espacio el cohete Falcon Heavy, el más potente cohete del mundo y el de más capacidad de la historia de Estados Unidos, y la gran apuesta de la empresa más puntera de esta nueva carrera aeroespacial. El lanzamiento se realizó desde el Centro Espacial Kennedy (Florida) y fue seguido por millones de personas en el mundo a través de Internet. La carga que llevaba el cohete era un coche Tesla y un maniquí, llamado ‘Starman’, vestido con un traje espacial desarrollado por SpaceX para viajes orbitales y turismo espacial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *