6 de Marzo

1946. Nace David Gilmour: se sumó a Pink Floyd en 1968, un año después del debut discográfico de la banda.

  • Se unió tras la salida de Syd Barrett, en 1968 _ para la grabación de “A saucerful of secrets”, tocando la guitarra y cantando.
  • Tras la salida de Roger Waters, Gilmour junto a Nick Mason continuó adelante con Pink Floyd.

Fue uno de los puntales del grupo en discos como »El lado oscuro de la Luna» y »The Wall».

Además de su paso por Pink Floyd ha desarrollado una carrera solista y colaborado con otros artistas.


  • Nace Walter Giardino,1960:

“Hoy es un momento de transición, el rock quedó solo”

“Lo que pasa con Rata sucede con las bandas clásicas en el mundo, con excepciones de grandes grupos.

El público de rock y a los que les gusta este género valoran mucho la performance en vivo y la música.

Lo particular de Rata es que viene mucho público joven, son chicos adolescentes hasta los 30 y la gente más grande, nuestra generación por ahí no es masiva.

Eso es especial y gratificante, porque vienen a escuchar música que fue grabada en un momento en que no habían nacido. La música es la que funciona en este caso”

1985.  fue convocado por Ricardo Iorio, para que se sumara a las filas de V8, ofrecimiento que en principio fue rechazado, dados los diferentes criterios musicales existentes entre ambos músicos. Pero finalmente Iorio convenció a Giardino para que sea la primera guitarra de la agrupación.

Luego de ocho meses de ensayos y sólo cuatro shows, le pidieron a Walter que se vaya de la banda, en parte por componer temas que no eran del agrado de Ricardo, que luego serían los primeros éxitos de Rata.

1998 Walter Giardino decidió disolver Rata Blanca _ Inmediatamente comenzó con su proyecto solista, Temple.

De las presentaciones que realizaron, se destacan las que hicieran como soporte de Deep Purple y de Glenn Hughes (ex Deep Purple y Black Sabbath).

  • 30 años de camino, Rata Blanca es la banda argentina de heavy metal que traspasó la frontera y continúa haciendo historia.

1927. Nace García Márquez: »Gabriel García Márquez, el padre del realismo mágico»

‘Gabo’  nace en Colombia.

  • Dejo un legado literario digno de premio Nobel -galardón que Gabriel García Márquez obtuvo en 1982.

Trabajó como periodista en el diario El Espectador y se instaló en Europa a mediados de los 50 y luego en México. Inició su carrera literaria con »La hojarasca», a la que siguieron »El coronel no tiene quien le escriba» y »La mala hora».

  •  En 1967 apareció »Cien años de soledad», un best seller que lo puso a la cabeza del Boom de la literatura latinoamericana. Traducida a 35 idiomas.

Publicó títulos como »El otoño del patriarca» y »Crónica de una muerte anunciada».

Más tarde vendrían, entre otras obras, »El amor en los tiempos del cólera», »El general en su laberinto», »Doce cuentos peregrinos» y el libro de memorias Vivir para contarla.

  1. “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez.”
  2. “La sabiduría nos llega cuando ya no nos sirve de nada.”
  3. “Un hombre solo tiene derecho de mirar a otro hacia abajo cuando tiene que ayudarlo a levantarse”.

Falleció en 2014.


  • Día Internacional del Escultor en conmemoración del natalicio en 1475 del artista renacentista italiano Miguel Ángel Buonarroti, uno de los más grandes de la historia.

1967. Nace Julio Bocca: El más famoso bailarín clásico de la Argentina ganó la medalla de oro en el Concurso Internacional de la Danza de Moscú, el más importante del mundo, en 1985.

Se incorporó al American Ballet Theatre, donde fue primer bailarín. En el escenario, sus principales acompañantes fueron Eleonora Cassano y la italiana Alessandra Ferri. Se despidió de la danza en 2007 con un gran show en la avenida 9 de Julio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *