6 de Mayo

  • 1985. Se estrena Esperando la Carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guión de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Millones de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio De Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

1856. En Freiberg nace Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis. Sus primeros estudios se orientaron hacia la neurología y sacudió la ciencia de su tiempo con la publicación de La interpretación de los sueños, en 1900. Abandonó Viena tras la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi. Se instaló en Londres, donde murió en 1939.

  • 1915. Nace Orson Welles en Kenosha, Wisconsin. Lideró el grupo del Teatro Mercury, con el que realizó la histórica transmisión radial de La guerra de los mundos en 1938. A los 26 años dirigió su primera película El ciudadano, considerada la mejor de la historia. Más tarde llegaron títulos como La dama de ShanghaiMr. ArkadinSed de mal y F for Fake. También se lo vio en clásicos como El tercer hombre Moby Dick. Murió en 1985.

1994. Se inaugura el Eurotúnel, que conecta por tren a Francia con Gran Bretaña a través del Canal de la Mancha. Se empezó a construir en 1987. La obra de ingeniería recorre 50,5 kilómetros (39 de ellos bajo el agua) a 75 metros de profundidad, y permite unir Londres y París en algo menos de dos horas y media.

  • 2005 – RECITAL AUDIOSLAVE. La banda de rock Audioslave se convierte en la primera de Estados Unidos en ofrecer un recital en Cuba. Unos 70.000 espectadores asistieron a su concierto gratuito en La Habana.

El 6 de Mayo de 1997 se lanza el álbum de la banda Rush llamado »Retrospective I». Es un álbum recopilatorio de la banda de rock canadiense Rush lanzado en 1997. El álbum es básicamente una colección de sus mejores canciones de la primera década de la banda, aunque no sigue un orden cronológico. Ahora, también es el disco número uno de la caja recopilatoria de 2006 llamada Gold con «Something for Nothing» reemplazada por «Working Man».

  • Día Internacional Sin Dietas para reivindicar la aceptación del cuerpo humano en su diversidad de formas. También para alertar sobre los regímenes dietéticos exagerados que ponen en riesgo la salud y para prevenir la anorexia y otros desórdenes alimentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *