Fmérides90.3Noticias

6 de Octubre

Viernes, en el año 2023. Es el 279º día del año (no bisiesto).
———————————————————————————————————————————
———————————————————————————————————————————
Murió Eddie Van Halen, 2020:     A sus 65 años murió.
Fundador de la banda estadounidense de hard rock Van Halen y uno de los mejores guitarristas de la historia del rock.
La noticia se conoció luego de que su familia publicara un comunicado en las redes sociales, su hijo Wolfgang Van Halen dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje:
«No puedo creer que tengo que escribir esto, pero mi padre, Edward Lodewijk Van Halen, perdió su larga y tortuosa batalla contra el cáncer esta mañana. Él fue el mejor padre que yo podría haber pedido. Cada momento que compartí con él, arriba y abajo del escenario, fue un regalo».
Además, tiempo después se lanzó como solista con el tema Distance en homenaje a su padre.

Eddie Van Halen formó el grupo Van Halen en 1972 junto a su hermano Alex, en 1974, con la incorporación del cantante David Lee Roth y el bajista Michael Anthony, quedó constituida la formación clásica.

Van Halen debutaron en 1978 con un álbum homónimo que contenía temas como “Runnin’ with the Devil” y “Eruption”

La trayectoria de Van Halen comenzó con el legendario Gene Simmons, quien a finales de la década de los 70’s habría financiado su primera grabación. Hecho que impulsó a la banda a conseguir su primer contrato.

  • DATOS DE COLOR:   
  • Cuando grabaron el solo de Beat It de Michael Jackson, Van Halen pidió 3 condiciones para hacerlo: que no figurara en los créditos, que no iba cobrar por eso y que en el momento de grabar hubiese mucha cerveza.
  • En una entrevista con Esquire, Van Halen confesó que su padre lo indujo de manera parcial al alcoholismo, como una forma de calmar los nervios a la hora de presentarse en público.
  • Antes de tocar en sus conciertos, le encantaba consumir chocolates.
  • Eddie y su hermano Alex crearon una banda llamada Mamut, en la que el guitarrista tocaba la batería.
  • Eddie Van Halen se encuentra en el puesto número 8 del Top de los mejores guitarristas en toda la historia según la revista Rolling Stone.


Día Nacional del Circo en conmemoración al nacimiento en 1858 del actor uruguayo José Podestá, pionero de la actividad circense en la Argentina.

«El circo criollo está basado en la unión, en un mismo espectáculo, de diversas técnicas circenses –malabares, acrobacias, habilidades ecuestres, parodias– presentadas en una primera parte, junto a una segunda en la que se exhiben piezas teatrales de género gauchesco»

El Día del Circo en Argentina propone celebrar y reconocer la labor de todos los artistas circenses del país. Tomó la fecha del cumpleaños de «Pepe» Podestá en reconocimiento a su colaboración para crear una de las expresiones artísticas propias de nuestra región.

Murió en La Plata el 5 de marzo de 1937, unos años después de escribir sus memorias: «Medio siglo de farándula». Su imagen de capocómico quedó para siempre en el mundo del espectáculo rioplatense.

  • Circo Rodas: El más antiguo de los argentinos

El Rodas, el más grande y más antiguo de los circos argentinos que siguen en funcionamiento, cumplió 43 años este 2023 con la magia intacta y la fortaleza de haber sobrevivido a mil y un desafíos, desde la hiperinflación hasta verse obligado a un parate por la pandemia de coronavirus.



El lanzamiento de Instagram el 6 de octubre de 2010 generó un gran impacto principalmente los jóvenes, que cada año le dedicaban más tiempo al uso del celular y de las redes sociales.

La aplicación fue creada por los estadounidenses Kevin Systrom y Mike Krieger, quienes la crearon con el objetivo de que los usuarios puedan compartir fotos de lo que hacían durante el día.

En 2012, Facebook compró Instagram y en la actualidad, ambas integran el ecosistema de redes sociales nucleados en Meta, la compañía tecnológica que también es propietaria de WhatsApp.



Día de los Museos Municipales se estableció en 1921 luego de la inauguración del Museo Municipal de Buenos Aires, el primer museo municipal creado en el país, «cumpliéndose el deseo de Ricardo Zemborain quien había legado sus colecciones artísticas e históricas a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires».



1966. Nace Fito Cabrales (de nombre real, Adolfo Cabrales), en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España).

Cantante y guitarrista de Platero y Tú y Fito & Fitipaldis. en 1989 fue uno de los fundadores de Platero y Tú, grupo encuadrado en el rock urbano, del que fue vocalista.

En 1998, Fito montó un grupo paralelo, Fito & Fitipaldis, más encarado hacia el sonido habitual del pub rock y pensado para tocar en pequeños locales, dando salida a canciones o versiones que no tenían cabida en el grupo principal.

Con la edición del primer disco aquel año, “A puerta cerrada”, sorprendió a la escena musical española, pero lo que nadie esperaba es que con el segundo trabajo, “Los sueños locos”, de 2001, aquello se disparase a nivel popular.

Con la separación aquel mismo año de Platero y Tú, Fito se volcó en los Fitipaldis, que han obtenido unos éxitos insospechados en plena agonía de la industria musical y organizando giras multitudinarias.

Es una de las principales figuras del rock español, de las pocas que juegan en la exclusiva liga de las estrellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *