7 de Agosto
1958. Nace Bruce Dickinson – Paul Dickinson — Iron Maiden.
Feliz 65 años! – Cantante, compositor de Iron Maiden, antes estuvo en Samson.
También ha grabado en solitario.
De niño comenzó a escuchar rock and roll de los 60’s, teniendo predilección por la canción “The Twist” de Chubbie Checker.
Siguiendo en esa línea, el primer disco que tuvo fue el sencillo “She loves you” de The Beatles.
Pero el tema que le voló la cabeza y el que le hizo pensar en el camino de la música fue “Child in Time” (Niño en el tiempo) de Deep Purple, en especial por el poderío vocal de Ian Gillan.
DATOS DE COLOR:
- Dickinson es un apasionado de la historia. De hecho en 1979 se graduó de la Licenciatura en Historia por la Universidad Queen Mary de Londres, Inglaterra.
- Otra de las pasiones de Dickinson es el esgrima, actividad que pudo desarrollar a la par de la música.Pero este deporte no quedó en un mero hobby, ya que el nivel de calidad en ese deporte fue notable al grado de que en 1992 llegó a estar catalogado como el número 7 en el ranking británico por lo que se le invitó a formar parte de la selección inglesa de esa especialidad para competir en las Olimpiadas de Barcelona 92.
- Bruce Dickinson estudio la carrera de aviación y así pudo obtener la licencia de piloto comercial.Trabajo como piloto para la aerolínea Astraeus Airlines y posteriormente emprendió un empresa propia en el ramo de la aviación.
Como todos saben, él es el piloto de la aeronave que traslada a Iron Maiden y su staff en las giras, a bordo del Ed Force One.
1948. Delfo Cabrera y el segundo oro olímpico en maratón — Día del Maratonista.
Delfo Cabrera se convierte en el segundo argentino en ganar la maratón olímpica.
El corredor nacido en Armstrong, provincia de Santa Fe, obtiene la medalla de oro en Londres. Tenía 29 años y otros dos argentinos llegaron entre los diez primeros: Eusebio Guiñez (quinto), y Armando Sensini (noveno).
Ningún otro país logró ubicar tres corredores entre los diez primeros de una maratón olímpica hasta Beijing 2008, cuando tres etíopes llegaron entre los primeros siete.
Cabrera murió en un accidente de ruta en 1981.
Su victoria en Londres (que repitió en los primeros Juegos Panamericanos, en 1951, en Buenos Aires), coincidió con la victoria de Juan Carlos Zabala en Los Ángeles, dieciséis años antes. Por tal motivo, el 7 de agosto se recuerda en el país como Día del Maratonista.
1942. El nacimiento de Caetano Veloso.
Su primer disco lo publicó en 1967, con Gal Costa. Desde entonces su carrera ha sido prodigiosa y sinuosa, como deja ver su inmensa discografía, con la que ha ido avanzando siempre con los sonidos de Brasil fuertemente apegados a su raíz musical.
Es una de las figuras esenciales de la música brasileña, de esas que hay que conocer sí o sí.
- Por la dictadura militar debió exiliarse en Londres.
Su discografía incluye trabajos emblemáticos, como Estrangeiro y Fina Estampa.
Se ha presentado en la Argentina en numerosas ocasiones; recientemente el pasado 9 de Junio en el Movistar Arena presentando su último trabajo en el marco de la gira “Meu Coco”, en un espectáculo que transita también por los momentos más importantes de su carrera musical.
1942. Nace Carlos Monzón — en Santa Fe.
De origen humilde, se convirtió en el más importante boxeador de la Argentina.
Se consagró como campeón mundial de los medianos en 1970 y se retiró invicto en 1977, después de 14 combates.
En 1988 asesinó a su mujer, Alicia Muñiz, en Mar del Plata.
Lo condenaron a once años de prisión. Regresaba de una salida transitoria cuando perdió la vida en un accidente de ruta, el 8 de enero de 1995.