7 de Febrero
1956 – MIGUEL VILANOVA. »Blues porteño en estado puro», tiene más de 40 años de trayectoria en la escena del rock y blues argentinos, y es reconocido por su virtuosismo y calidad de ejecución. A los 17 años debutó como parte de Pappo´s Blues. Entre 1977 y el 1984 vivió en Madrid y trabajó con Joaquín Sabina y Antonio Flores entre otros. A su regreso a la Argentina, formó y lideró la banda Durazno de Gala. Paralelamente integró las bandas de Rinaldo Rafanelli, Miguel Cantilo, Vitico y otra vez Pappo´s Blues. En 1995 inició su carrera solista. Se presentó en Argentina, Estados Unidos y Japón. En 2009 adoptó su nuevo nombre artístico, Don Vilanova.
1980 – PINK FLOYD. La banda británica de rock Pink Floyd presenta en el estadio Sport Arena de la ciudad estadounidense de Los Ángeles el primer show de “The Wall” con canciones del álbum homónimo, publicado en 1979 _ Película: El director Alan Parker llevó a la pantalla el mundo interior de Pink, la estrella de rock creada por Roger Waters y encarnada por Bob Geldof __ The Wall sigue metiendo el dedo en la llaga…
- El Día del Carnavalito se celebra en este día por tratarse de la fecha en que nació Edmundo Zaldívar, compositor que escribió “El Humauaqueño”, una canción emblema del folclore nacional que representa a los habitantes de la zona de Jujuy donde surgió el carnavalito _ “Llegando está el carnaval quebradeño, mi cholita de la quebrada humahuaqueña para bailar. Herque, charango y bombo carnavalito para cantar…”, dice las primeras estrofas de la canción que a día de hoy, es una leyenda para todos los habitantes de Jujuy y de la zona _ La canción cuenta con casi 80 años, y siendo un cantante de tango, compuso y cantó una de las canciones más importantes para el norte argentino. El Humahuaqueño fue el símbolo de Jujuy para todo el mundo, compartió con su letra y melodía la cultura de la región, y además fue traducida a más de 20 idiomas en todo el mundo. “Es un clásico el carnavalito, no cansa para nada, es como un Tango que canta Gardel”
Día Internacional de Internet Seguro con el fin de crear consciencia sobre la importancia que tiene le hacer de Internet una plataforma digital segura. Más de 100 países alrededor del mundo celebran este día, que es un evento de gran envergadura y fue propuesto por la red INSAFE y apoyado por la Unión Europea en 2004. Según el Comité sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, el entorno digital puede incluir información sesgada, con estereotipos de género, discriminatorios, racistas, violentos y de explotación, los cuales fomentan discursos de odio con narrativas falsas, información errónea y desinformación. Evitar que se desvirtúe el derecho a la información desde el origen y que se pongan en riesgo otros derechos de los más chicos, como el derecho a la protección, la privacidad y la no-discriminación.
2003. Muere Augusto Monterroso: En México fallece el escritor guatemalteco Augusto Monterroso. Tenía 81 años. Maestro de la minificción, fue un gran ironista. Su libro Obras completas (y otros cuentos), de 1959, contiene el que se considera el cuento más corto del idioma, “El dinosaurio”. Su texto dice así: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”. Otros títulos son La oveja negra y demás fábulas