Fmérides90.3Noticias

7 de Junio

  • 1958. Nace Prince   —  Prince Rogers Nelson.

El talento musical de Prince -como compositor, multiinstrumentista y performer- se reforzaba con su apego arrollador al ensayo.

Lo tenía todo, su osadía para combinar funk, R&B, soul, blues, rock, pop, jazz y new wave, hicieron que en 1979, muchos se rindieron ante su hitazo »I Wanna Be Your Lover».

Rehusó de los géneros y las clasificaciones. Conquistó desde los escenarios con su metro cincuenta y nueve, purpurina, vestidos de encaje, botas taco aguja -calzaba 39-, movimientos felinos, mirada lasciva. Cantó que no era negro ni blanco, mujer ni hombre. Escribió odas al sexo oral, los tríos, el incesto. Tuvo amantes famosas y anónimas. Se casó dos veces, con mujeres, y fue también, testigo de Jehová.

Murió en abril de 2016, a los 57 años, se supo que había sido por una sobredosis de fentanilo, un opiáceo que tomaba para calmar sus dolores.

PRINCE… sinónimo de rock, funk y pop, jazz y R&B; ganó 7 premios Grammy, un Oscar a la mejor canción y vendió más de 100 millones de álbums a lo largo de su carrera.


  • 1810. Aparece la Gazeta de Buenos Aires.

Se trata del órgano de difusión de las ideas de la Primera Junta, a pocos días de haberse producido la Revolución de Mayo. Mariano Moreno, secretario de la Junta, es su director.

La fecha se recuerda como Día del Periodista en la Argentina.


1940. El nacimiento de Tom Jones     —    Feliz 83 años!

Los inicios de su carrera se remontan a comienzos de los años 60, cuando llamó la atención por su portentosa voz.

En tanto la cresta de la ola pasaba por la psicodelia, el rock sinfónico, el hard rock o el folk, Tom Jones surfeaba por encima de las modas con el sello propio que le otorgaba su impresionante registro, al que los especialistas han catalogado como de barítono y que no tenía equiparación en el panorama de aquellos años.

Su fama se acrecentó a mediados de esa década con varios hits. Su popularidad se mantiene vigente en las nuevas generaciones como jurado del concurso televisivo »The Voice».

Es Oficial de la Orden del Imperio Británico y ha cantado en la Argentina.

Dato de Color:

El mismísimo Elvis Presley, cuando lo escuchó, se quedó pasmado y quería parecerse a él. Cuando su carrera ya había declinado, resurgió con fuerza a finales de los noventa. Algunos de sus éxitos: ‘It’s not unusual’, ‘Green green grass of home’, ‘What’s new pussycat’, ‘Help yourself’ y ‘Delilah’.

Cuando en 1965 le encargaron que grabara “Thunderball” para la película “Operación Trueno” de James Bond, su popularidad creció en todo el mundo y se convirtió en el favorito de los hogares, donde sus discos sonaban para que los escuchase la familia entera, inclusive en Argentina.


  • 1936. Muere Lola Mora.

Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández muere a los 69 años en Buenos Aires.

Más conocida como Lola Mora, la escultora había nacido en Tucumán, aunque se aduce que el nacimiento pudo haber sido en El Tala, provincia de Salta.

Tomó clases con el italiano Santiago Falcucci y luego se instaló en Roma.

Se le encomendó una estatua de Juan Bautista Alberdi y para 1902 regresó para instalar su obra más famosa: la Fuente de las Nereidas, que por sus desnudos femeninos escandalizó a la aristocracia porteña. Alternó su residencia entre la Argentina e Italia, hasta que regresó definitivamente en 1915. Se le encargó el Monumento a la Bandera, pero el presidente Marcelo T. de Alvear canceló el pedido.

 Con su salud deteriorada, vivió en Buenos Aires al cuidado de unas sobrinas hasta su muerte.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *