7 de Septiembre
1930. Nace Sonny Rollins: en Nueva York. Está considerado uno de los mejores de la historia del jazz. Su discografía abarca desde 1951, cuando tocaba con su cuarteto. Acompañó a músicos como Miles Davis y Dizzie Gillespie.
1936. El nacimiento de Buddy Holly: En Texas nace Charles Hardin Holley, quien se haría famoso como Buddy Holly. Uno de los primeros músicos de rock en lograr popularidad, al principio con The Crickets y después como solista_Pionero del rock and roll, fue autor de canciones como ‘Peggy Sue’, ‘Not fade away’, ‘Oh Boy!’, ‘Rave on’. Holly fue una de las mayores influencias de los primeros Beatles y se le considera el padre del rock tal y como lo conocemos, el que desde los orígenes logró dotarlo de modernidad, aproximándolo al pop. Murió en un accidente de aviación en 1959, dejando una breve pero intensísima y canónica obra sin la cual es difícil comprender toda la música que vino después. Holly es un gigante en la historia del rock, sin duda. El 3 de febrero de 1959 murió en un accidente aéreo en Iowa junto a The Big Booper y Ritchie Valens, en lo que se conoció como “El día que murió la música”. Años más tarde, Paul McCartney adquirió el catálogo de sus canciones.
1978. Muere Keith Moon (batería de The Who): en su apartamento de Londres, mientras dormía, a consecuencia de una sobredosis de pastillas con las que paliar la abstinencia alcohólica. Tenía 32 años. Creció en Wembley, comenzó a tocar la batería a los 14 años, a los 17, en abril de 1964, se unió a los Who. A los 19 años se casó en secreto con su novia, que estaba embarazada. En los Who sustentó la base rítmica del grupo con su potente pegada. En 1974 editó un disco en solitario, “Two sides of the Moon”.
DÍA DEL PELIRROJO/A: Día Mundial de los Pelirrojos, instituido en honor a las personas con el cabello rojizo, característica que tiene el uno por ciento de la población global. El festejo es muy popular en Holanda e Irlanda.
TRABAJADOR METALÚRGICO_ Día del Trabajador Metalúrgico en conmemoración de la fecha de 1784 en la que nació fray Luis Beltrán, quien fabricó armas para la guerra con la corona española por la independencia de las Provincias Unidas del Río de La Plata.
1996. La muerte trágica de Gilda: Muere Gilda a los 34 años y nace un mito de la música popular. La cantante y compositora de cumbia pierde la vida en un accidente en la ruta 12, a la altura de Villa Paranacito, en Entre Ríos. Un camión embiste al micro en el que viajaba la artista. Además de Gilda mueren su madre, su hija mayor, tres músicos y el chofer del micro. Había nacido en 1961 como Myriam Alejandra Bianchi. Creció en Villa Devoto, estudió el profesorado de educación física y fue maestra jardinera antes de dedicarse a la música. Sus fanáticos la convirtieron en santa popular y le atribuyen milagros. La historia de Gilda derivó en una película protagonizada por Natalia Oreiro.
1936 – JORGE PORCEL: Nace en Buenos Aires el cantante, actor y humorista Jorge Porcel, ganador de cuatro premios Martín Fierro y un Konex. Filmó 54 películas y formó una exitosa dupla cómica con Alberto Olmedo.