Fmérides90.3Noticias

8 de Agosto

1922. En la localidad de Hernando, en la provincia de Córdoba, nace Alberto Granado.

Estudió Bioquímica y fue el compañero de Ernesto Guevara en el primer viaje del Che por América Latina, en 1952, una experiencia plasmada en la película Diarios de motociclista’, que se basó en los diarios de Granado.

Luego del triunfo de la Revolución, Granado se instaló en Cuba.

Falleció en La Habana en 2011.

  • Datos de Color:   Granado rechaza la mitificación de la figura del Che.

“Creo que como no hay muchos ejemplos, la imagen de ese hombre joven, fuerte, que abandona la comodidad de su ministerio y deja a su familia para seguir un ideal, provoca que la gente tienda a transformarlo en un ser sin defectos y lleno de virtudes. A medida que vemos cómo la globalización va aplastando y matando a la gente, la figura del Che, que siguió un camino recto y abandonó lo fácil por lo difícil, se convierte en ejemplo”

“Pero no se puede caer en ese error, no hay que endiosar al Che porque si no se lo termina lavando. Hay muchos Che Guevara, menos brillante que el nuestro, claro, pero que son capaces de luchar y de sacrificarse por un ideal. Hay que evitar que desprendan al Che de la tierra; tiene que ser un hombre de carne y hueso”.

¿Qué significó para usted ese viaje? con el Che por América Latina, en 1952.

–Fue la confirmación práctica de las ideas que tenía antes de viajar: descubrí que había que luchar y no sólo filosofar, que había que pelear contra la discriminación de la mujer, del indio, contra la explotación de los obreros del cobre… Esas cosas se fueron confirmando y agrandando con el tiempo, y con la evidencia de lo que veíamos. Ese viaje me hizo entender que al mundo no solamente había que conocerlo sino cambiarlo.


En un día como hoy, pero hace 144 años, nacía uno de los revolucionarios más emblemáticos de México, Emiliano Zapata  — “Caudillo del Sur”.

Líder indiscutible del movimiento zapatista, Zapata dedicó su vida a luchar por la justicia social y la reforma agraria en su país.

Su valentía y convicción lo convirtieron en un ícono para las generaciones venideras.

A pesar del tiempo transcurrido desde su nacimiento en 1879, su legado perdura y continúa inspirando a quienes buscan un mundo más equitativo.


1969. La icónica foto de Abbey Road   — multitudes de fanáticos se reunen en la calle londinense para celebrar el aniversario.

Los Beatles salen a la calle para la foto del que será su último disco: Abbey Road.

La clásica tapa del disco Abbey Road muestra a John Lennon, de traje blanco, encabezando a la fila de músicos cruzando la calle fuera de los EMI Recording Studios, seguido por Ringo Starr vestido con un traje negro, Paul McCartney descalzo, con el paso cambiado y un cigarrillo en la mano, y George Harrison vistiendo de jean azul.

Esa mañana de 1969, el fotógrafo escocés Iain Macmillan tomó solo seis fotos; la quinta fue la que finalmente se utilizó para la portada del undécimo disco del grupo de Liverpool, lanzado el 26 de septiembre de 1969.

Fue el último álbum grabado por los cuatro miembros de la banda juntos, e incluye canciones escritas por cada músico, incluyendo clásicos como “Come Together” de Lennon, “Here Comes the Sun” de Harrison, “Maxwell’s Silver Hammer” de McCartney y “Octopus’s Garden”, escrita por Starr.

  • Los estudios EMI fueron luego rebautizados Abbey Road, y tanto el lugar como la senda peatonal fueron declarados bajo protección gubernamental en 2010.

Roger Federer: Celebrando 42 Años de Grandeza en el Tenis

El icónico tenista suizo Roger Federer, considerado uno de los más grandes deportistas de todos los tiempos, celebra su 42º cumpleaños hoy. –

Con 20 títulos de Grand Slam y un récord asombroso de 310 semanas como número uno del mundo, Federer ha dejado una marca imborrable en la historia del tenis y sigue siendo fuente de inspiración para atletas de todas partes.


1937 – JORGE CAFRUNE. Nace en la ciudad jujeña de Perico.

Uno de los más populares de su tiempo y promotor de grandes artistas como José Larralde y Mercedes Sosa.

Fue además investigador, recopilador y difusor de la cultura nativa.


 Día Mundial del Orgasmo Femenino, promovido por el brasileño José Arimateia Dantas Lacerda, edil del pueblo de Esperantina, a raíz de un estudio que mostraba como “problema de salud pública” el hecho de que el 28% de las mujeres del estado de Piauí era incapaz obtener placer con el sexo. La celebración se popularizó mediante mensajes en redes sociales.


1961. Nace The Edge (de nombre real David Howell Evans), en Barking (Reino Unido).

Guitarrista de U2 y «constructor» del sonido del grupo.

Fue premiado por la revista Rolling Stone posicionándolo en el puesto número 24 de su listado entre «Los 100 mejores guitarristas de la historia».

Tiene un estilo muy particular, basado en sonidos y efectos digitales.
El álbum «The Joshua Tree» es uno de los mejores ejemplos, con canciones como «With Or Without You» y «Where The Streets Have No Name«.

Además de tocar la guitarra, colabora con Bono haciendo todos los coros de la banda y también es la voz principal de alguno de los temas como por ejemplo «Van Diemen’s Land» del álbum «The Joshua Tree» y «Numb» de «Zooropa«.

También toca el teclado en canciones como «So Cruel«, «Miss Sarajevo«, «Please«, y la mas reconocida por su larga introducción, «New Year’s Day«.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *