8 de Diciembre
1980. El asesinato de John Lennon: John Lennon es asesinado en Nueva York por Mark David Chapman. El ex beatle recibe cuatro balazos por la espalda al ingresar al edificio Dakota, donde vivía. Fue llevado en un patrullero a un hospital, pero los médicos no pudieron salvarlo. Tenía 40 años. La noticia la dio a conocer el comentarista deportivo Howard Cosell mientras transmitía por TV un partido de fútbol americano. Chapman, de 25 años, era un fanático enajenado, que decidió matar a Lennon al considerar que se había desviado de los ideales de los 60. La tarde del crimen estuvo en la puerta del Dakota y Lennon le firmó una copia de Double Fantasy, el disco con el que había vuelto a la música después de cinco años. El crimen causó un hondo impacto. Yoko Ono, viuda de Lennon, cremó el cuerpo y esparció las cenizas en el Central Park. Chapman se entregó en el momento del hecho: fue condenado a perpetua por el asesinato y se le han rechazado pedidos de libertad condicional desde entonces.
- 1943. Nace Jim Morrison, en Melbourne, Florida (Estados Unidos). Cantante, letrista y líder de The Doors, una de las formaciones esenciales de la psicodelia estadounidense. El primer elepé, el imprescindible “The Doors” lo grabaron en 1967. Morrison murió joven, en 1971, en París, pasando a ser uno de los grandes iconos del rock _ Personalidad rebelde, actitud provocadora, talento musical indiscutido y un ingenio poético envidiable. Todo eso y más tuvo el líder de The Doors, la banda que fundó en 1965 junto a Ray Manzarek, Robby Krieger y John Densmore, y con la que lanzó seis discos antes ser encontrado sin vida en su bañadera el 3 de julio de 1971, a los 27 años.
- Al margen de su amor por la música, Jim Morrison también tenía un cariño por la poesía. En sus cortos 27 años escribió dos libros de poemas: The Lords y The New Creatures. Luego, ambos se compilaron en un único volumen llamado The Lords and The New Creatures.
- Un curioso apodo y un homenaje de la ciencia. Su pasión por la poesía lo llevó a tener el sobrenombre de The King Lizard (El Rey Lagarto). Es que escribió un poema llamado The celebration of the King Lizard y, en uno de sus versos, decía: “Soy el Rey Lagarto, puedo hacer lo que sea”. En su honor, un grupo de paleontólogos nombraron en su honor en 2013 al fósil de un enorme y extinto lagarto herbívoro, al que llamaron Barbaturex Morrisoni.
- La fama de su tumba. Jim Morrison descansa en el cementerio del Pere-Lachaise, en París. Su tumba es el cuarto punto turístico más visitado de la capital francesa, por detrás de la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame y el Museo del Louvre.
1994. Adiós a Tom Jobim: En Nueva York fallece Antônio Carlos Jobim, figura central de la bossa nova. Tom Jobim había nacido en Río de Janeiro en 1927. Renovó la música popular a partir de su asociación con Vinicius de Moraes. Juntos escribieron “Garota de Ipanema”, la canción emblema de la bossa nova. También grabó con Elis Regina el memorable disco Elis & Tom, en 1974.
1886. Nace Diego Rivera: En Guanajuato, uno de los mayores artistas mexicanos. Junto a José Orozco y David Alfaro Siqueiros representó la cumbre del muralismo en los años siguientes a la Revolución Mexicana. Estuvo casado con Frida Kahlo y a su paso por Nueva York, cuando pintó por encargo en el Rockefeller Center, realizó en una carbonilla el retrato de un niño argentino radicado en la Gran Manzana: Astor Piazzolla. Ilustró el Canto General de Pablo Neruda e hizo murales en el Palacio Nacional y en el Museo de los Insurgentes. Falleció en 1957.
2020. Fallece Alejandro Sabella: A los 66 años. Fue el entrenador que condujo a la Selección al subcampeonato mundial de fútbol en 2014. Como DT, fue campeón de América con Estudiantes en 2009 y ganó el Apertura 2010. Surgido de las inferiores de River, pasó por el fútbol inglés antes de descollar en el Estudiantes bicampeón de 1982 y 1983. Además, fue asisente de Daniel Passarella previo a ser entrenador.