8 de Febrero
2012 – LUIS A. SPINETTA.
A la edad de 62 años muere en Buenos Aires el músico, cantante y compositor Luis Alberto Spinetta, uno de los artistas de rock más importantes y respetados en América Latina.
Con 62 años recién cumplidos; una intensa trayectoria de más de 40 años; El 8 de febrero de 2012 moría Luis Alberto Spinetta y dejaba un legado fundamental para la Cultura Argentina , fundamentalmente, una coherencia en su postura Artística que nunca se vio contaminada por los dictados de las Modas o los mandatos del Mercado, aunque siempre atento a las nuevas Tendencias.
Desde su Bajo Belgrano natal, Spinetta creció al calor del Tango, el boom del Folclore, Los Beatles, el Jazz, la pasión por el Dibujo, la Poesía y Lecturas de autores como César Vallejo y Julio Cortázar. Desde las aulas de un represivo colegio de curas, comenzó a darle cauce a distintos canales de expresión junto a su compañero y compinche Emilio del Guercio.
Todo eso confluyó y se materializó en Almendra, grupo seminal del Rock Argentino, que en su homónimo primer disco desplegó todo un novedoso universo Lírico y Musical, que contemplaba personales lecturas de las influencias recibidas de Astor Piazzolla, el Rock, el Jazz y algunos fenómenos de la canción de la época, como el caso del español Joan Manuel Serrat.
1961 – VINCE NEIL.
Nace en Hollywood (California, EEUU) el músico y cantante estadounidense Vince Neil, vocalista de la banda de glam rock Motley Crue, con la que vendió más de cien millones de discos.
1828 – JULIO VERNE.
Nace en la ciudad de Nantes (Loira, Francia) el escritor y dramaturgo francés Julio Verne, autor de las célebres novelas »20.000 leguas de viaje submarino», »La vuelta al mundo en 80 días»y »Viaje al centro de la tierra». Es reconocido por su gran influencia en el género literario de la ciencia ficción.
1785 – Nació Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte, quien fue un militar y político que participó en las luchas por la independencia Nacional. Llegó a ser Gobernador de Salta, que por esa época comprendía las ciudades de Salta y Jujuy. En la «guerra gaucha» en el norte hizo retroceder innumerable cantidad de veces a los españoles.