9 de Diciembre

  • 1976 – DANTE SPINETTA. Feliz 46 !!

Nace en Buenos Aires.

Músico, Cantante, Compositor y Rapero Dante Spinetta, quien formó parte de la banda Illya Kuryaki & the Valderramas junto Emmanuel Horvileur  __  Tras 10 años de Carrera y 7 álbumes publicados, la Banda se separó.

Ambos integrantes lanzaron sus carreras solistas y Dante publicó tres álbumes ‘Elevado’ (2000), ‘El Apagón’ (2007) – ‘Pyramide’ (2010) – Puñal (2017) – Niguiri Sessions (2020) – Recientemente Dante Spinetta presentó “Mesa dulce”, su quinto álbum de estudio. Ya tuvo dos exitosos singles como anticipo: “El lado oscuro del corazón” y “Sudaka” ft. Trueno.

EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN: “Esta es mi vuelta al funk más contundente, y a nivel rítmico tiene influencias de artistas como D’Angelo y los brasses de Sly and The Family Stone, pero hecho de una manera latina y argentina»

En 2011 Illya Kuryaki and the Valderramas volvieron a juntarse y desde entonces han publicado 2 álbumes más: ‘Chances’ (2012) y ‘L.H.O.N.’ (2016).

Dante por otro lado publicó en 2017 su nuevo proyecto en Solitario: ‘Puñal’ A principios de 2019, sacó un Tema con Duki, llamado ‘Verano Hater’; unos meses después publicó el sencillo ‘No Sigas’ con Neo Pistea.

Es uno de los hijos de Luis Alberto Sipnetta, una de las grandes Figuras del Rock Argentino.

Algunos de sus Discos más destacados son «Horno para calentar mares», «Chaco», «Versus», «Fabrico cuero», «Leche» y «Chances».

Dante está considerado según la revista Rolling Stone uno de los mejores Guitarristas del Rock Argentino _

  • 1970 – ALMENDRA II.

Se publica el álbum doble Almendra II

II Disco de Estudio de Almendra _ que contiene el tema Rutas Argentinas, considerado uno de los Mejores del Rock Argentino.

La banda formada por Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio y Rodolfo García marcó una era en el Rock Nacional  _  Disco doble que marca el final de la banda, la cual no llega a estrenar la anunciada «Opera», en la cual venían trabajando y donde participarían artistas invitados de otros conjuntos, lamentablemente la obra quedaría inconclusa ante su separación. Este segundo álbum se construye con temas de esa ópera inconclusa y es lanzado en momentos de ruptura de la formación _ Ha sido incluido en la posición #40 entre los 100 mejores álbumes del rock argentino por la revista Rolling Stone. La canción «Rutas argentinas» ha sido ubicada en la posición nº 52 entre las 100 mejores del rock argentino _ A diferencia de Almendra I, en el que siete de los nueve temas eran de Spinetta, en este álbum la autoría está más repartida, correspondiendo a Spinetta once temas, a Edelmiro Molinari cinco temas y a Emilio Del Guercio otros cinco.

  • El 9 de Diciembre de 1983 sale a la venta ‘Vasos y Besos’

El 2do. album de Estudio de la banda Argentina de Rock Los Abuelos de la Nada, publicado por el sello  Interdisc __ La leyenda nos pedirá que recordemos este nombre: Cecilia Szperling. Ella también forma parte de la historia del rock nacional. Ante todo, gracias Ceci por haberlo dejado plantado. Sin vos, sin esa adolescente impuntual de los ’70, no tendríamos Mil horas, tema que Andrés Calamaro grabó en Vasos y besos, el segundo disco de Los Abuelos de la Nada. La canción se publicó en diciembre de 1983 y se convirtió en un hit de la noche a la mañana. Él lo dice sin vueltas: “Estaba perdidamente enamorado de Cecilia”__

La otra noche te esperé bajo la lluvia dos horas, mil horas, como un perro. Por culpa de Cecilia, Andrés se agarró flor de resfrío. Pero el naufragio no queda ahí: Y cuando llegaste me miraste y me dijiste: loco, estás mojado, ya no te quiero. Eso se llama “hidrofobia”: rechazo a la humedad.

“Bueno, soy de esas personas informales”, asume Cecilia, lindísima a los 57. “Puedo hacer una cita y es muy probable que no vaya. Siempre tuve esa horrible característica. Andrés debió haberme esperado una, dos horas. En la adolescencia pasaba eso: había tiempo y sobraba paciencia”.

“Nunca fuimos novios”, se apura Cecilia. “Yo no salía con él. Para decirlo de alguna manera, fuimos mejores amigos. Andrés era un aparato. Dos aparatos éramos. Él se la pasaba dibujando todo el día”.

Cecilia Szperling se terminó convirtiendo en escritora. Tiene biografía en Wikipedia donde agregan que además es “gestora cultural y está reconocida internacionalmente por su activismo por los derechos de las mujeres y a favor de la despenalización del aborto”.

  • Día Internacional contra la Corrupción, instituido en 2003 por las Naciones Unidas con el fin de sensibilizar sobre los males Sociales y Económicos que causa la Corrupción, además de Combatirla y Prevenirla.
  • Día Internacional de la Informática en conmemoración de la fecha de 1906 en la que nació la Científica y Militar estadounidense Grace Hopper, Pionera en la Industria de la Programación y la Computación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *