Fmérides90.3Noticias

9 de Junio

1941. Nace Jon Lord   —  Deep Purple. 

Teclista, fue, junto al guitarrista Ritchie Blackmore, el vocalista Rod Evans, el bajista Nick Simper y el batería Ian Paice, uno de los fundadores, en 1968, de Deep Purple.

A través de las distintas encarnaciones del grupo, Lord permaneció en Deep Purple hasta 2002.Fue coautor de algunos de los grandes éxitos del grupo, como la mítica ‘Smoke on the water’.

Su estilo único de tocar el órgano Hammond, dio a los primeros álbumes de Purple, el llamado MK I, buena parte de su sonido característico, donde los teclados eran bastante predominantes.

  • formado desde temprana edad en la escuela de piano clásico.

En paralelo a Deep Purple, Jon Lord desarrolló una carrera en solitario que comenzó en 1969 con el álbum “Concerto for group and orchestra”, que ese mismo año estrenaron en el Royal Albert Hall Deep Purple y la Royal Philharmonic Orchestra, bajo la dirección de Malcolm Arnold.

Lord también participó en otros proyectos, como los Whitesnake del excantante de Deep Purple David Coverdale, Paice, Ashton And Lord, The Artwoods y Flower Pot Men.

  • Recomendados Oíd Rock:

La BBC le comisionó una obra, la que Jon se dio el gusto de grabar y editar por su cuenta y nombre: Gemini Suite, una suite de cinco movimientos como su nombre indica, inspirados irónicamente en sus compañeros de grupo, aunque ni Gillan ni Blackmore participaron del álbum.

  • Murió en 2012.

1915. Nace Les Paul    —   Guitarrista de jazz e innovador de la guitarra eléctrica.

Comenzó muy temprano en la música, primero en el jazz, y a los 13 años ofreció su primer concierto. En 1936 realizó sus primeras grabaciones.

Establecido en Hollywood, en 1945 grabó con Bing Crosby. Junto con su mujer, la cantante Mary Ford, formó un éxitoso dúo.

Desde muy temprano se interesó por mejorar los instrumentos musicales de su época. En 1941 creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido.

Sus innovaciones fueron adoptadas por el fabricante de guitarras Gibson, quien en 1952 y en homenaje a su creador presentó uno de los modelos más legendarios de guitarra eléctrica, la Les Paul. Tras diversas modificaciones, en 1958 apareció la Les Paul Standard, que, según Gibson, ha seguido produciéndose sin cambios hasta hoy.

Murió en 2009.

  • Dato de color: 

Entre la recopilación de la revista americana »Guitar Legends #116 con la lista de las guitarras más caras del mundo del rock mundial, tres de la marca Gibson Les Paul ocupan los primeros lugares, una de ellas es la Gibson Les Paul Standard 1959, conocida como The Burst o el estallido y que fue utilizada por los guitarristas del rock sesentero como Eric Clapton de Cream y posteriormente por Jimmy Page de Led Zeppelin.

En la actualidad solo quedan alrededor de 1,500 modelos en existencia y su costo se encuentra en un rango de entre 400 y 600 mil dólares.

 La guitarra Les Paul se lanzaron en 1952 y desde entonces se considera junto con la »Strato de Fender» como la guitarra eléctrica de cuerpo macizo más popular en todo el mundo, compitiendo constantemente por la preferencia de los grandes y más famosos guitarristas de la música rock y en general de todos los géneros.


1947. Nace Mitch Mitchell  —  Batería de The Jimi Hendrix Experience. 

Comenzó de niño como actor, para posteriormente dedicarse a la música.

En 1966 se unió a la banda de Hendrix, con la que grabó canciones como ‘Voodoo child (Slight return)’, ‘Purple haze’, ‘Fire’ o ‘Manic depression’; y participó en el Festival de Woodstock, en 1969.

En 1992 entró a formar parte del Rock ‘n’ Roll Hall of Fame como miembro de la Jimi Hendrix Experience.

Murió en 2008.


  • 2020. Muere Pau Donés, vocalista y líder del grupo barcelonés Jarabe de Palo, a los 53 años, víctima del cáncer que se le diagnosticó en 2015.

1948. Nace Guillermo Saccomanno

En el barrio porteño de Mataderos nace Guillermo Saccomanno. Uno de los más importantes escritores argentinos de las últimas décadas, comenzó como guionista de historietas.

Con Carlos Trillo fue autor de »Historia de la historieta argentina».

De 1984 es su primera novela, »Prohibido escupir sangre».

Entre sus novelas posteriores se pueden mencionar »El buen dolor», »77», »El oficinista y Cámara Gesell».

Su volumen de cuentos »Bajo bandera» derivó en la película homónima de Juan José Jusid, de la que fue guionista.

También publicó el libro de no ficción »Un maestro»; y, en coautoría con Fernanda García Lao, »Amor invertido» y »Los que vienen de la noche».

Escribe regularmente en PáginaI12 y sacudió con su discurso de inauguración en la Feria del Libro de Buenos Aires de 2022.


  • 1956. El levantamiento de Valle

El general Juan José Valle se levanta contra la Revolución Libertadora.

El alzamiento tiene varios focos:

Avellaneda, La Plata, Campo de Mayo. En los enfrentamientos mueren cuatro de los alzados y tres leales a la dictadura, que contiene la intentona y reprime sin piedad: Pedro Eugenio Aramburu aplica la ley marcial y ordena fusilamientos.

En total, son pasados por las armas 27 hombres, Valle incluido. Éste se había entregado para frenar el baño de sangre y lo fusilan en la Penitenciaría Nacional.

Un grupo es fusilado en un basural de José León Suárez, de forma clandestina, luego de haberse dictado la ley marcial con posterioridad a su arresto. Doce hombres son ejecutados y cinco mueren en el basural.

  • Ese hecho es el que, gracias al testimonio de los sobrevivientes, reconstruyó Rodolfo Walsh en Operación Masacre.

Día Internacional de los Archivos


Día del Geólogo: se creó en homenaje a la reunión que fue el puntapié inicial para la posterior creación del Centro Argentino de Geólogos, en 1947.

Un año más tarde, durante una asamblea en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, se creó el Día del Geólogo.

A su vez, el entonces presidente de la Nación Domingo Faustino Sarmiento fundó la primera Escuela de Minería en San Juan y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Córdoba, entidad responsable del primer Mapa Geológico de Argentina.


Día del Primo.


1961 – MICHAEL FOX   —    Feliz 62 años!!

Nace en la ciudad canadiense de Edmonton el actor Michael Andrew Fox, ganador de cinco premios Emmy y cuatro Globos de Oro.

Trabajó en una treintena de películas, entre ellas la trilogía de “Regreso al futuro”, con la que se hizo famoso.


  • 9 de junio de 1934:

Se estrena la primera película de Pato Donald en Estados Unidos, la animación Sinfonías tontas y La gallinita sabia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *