9 de Septiembre
1996. Muere Bill Monroe, en Springfield, Tennessee, de un derrame cerebral.
Tenía 84 años. Bill Monroe – Kentucky, denominado Bluegrass.
Cantante country inventor del estilo «bluegrass». (uno de los estilos agrupados en el country).
Desde niño domina la mandolina; a mediados de los años 30 comenzaba a destacar con su mandolina debido a sus riffs rápidos.
En 1938 graba su canción más famosa «The Mule Skinner Blues».
Con su banda The Blue Grass Boys crea un estilo musical tan innovador que nadie sabe cómo llamarlo.
En plena explosión del Rock & Roll en 1958, Bill Monroe publica su primer disco en solitario, ya sin su banda de acompañamiento, «Knee Deep in Bluegrass», llegarían los 60 y el Folk encumbraría más aún a Bill Monroe y al Bluegrass.
- Su canción «Blue Moon of Kentucky» es el primer single de Elvis Presley.
Bill Monroe no era muy fan del rock & roll. Sin embargo, la poderosa música de Monroe -la mezcla de gospel, blues y bandas de cuerda de antaño que él y su extática mandolina transformaron en bluegrass- ayudó a dar origen al sonido del rock & roll.
- «Una canción de Bill Monroe fue la primera canción de rockabilly de la historia», Carl Perkins.
Bil Monroe fallció un 9 de septiembre de 1996, cuatro días antes de su 85 cumpleaños, un año después es ingrasado como miembro del Rock and Roll Hall of Fame por su grandísima influencia en el Rock & Roll. (1997)
- 1968. El nacimiento de Lila Downs — Feliz 55 años!
En Oaxaca nace una de las más versátiles artistas de México: Lila Downs.
Además de cantante y compositora, es antropóloga.
Suele cantar en las lenguas de los pueblos originarios de su país.
El disco »La Sandunga», editado, en 1999, la posicionó ante el público y la crítica.
- «Hay lugares que siguen 50 años atrasados» “En el mundo mestizo latinoamericano nos criaron con mensajes que nos hacen mucho daño. Por eso tenemos problemas políticos, económicos y de identidad. Si levantamos esa pobreza identitaria y espiritual, nuestro universo cambiará”
- “A partir de la primera canción que compuse, que trató acerca de la migración, intento expresar la realidad que se vive en la región de la que provengo, donde hay 16 idiomas indígenas y en la que tenemos además unos sitios arqueológicos prehispánicos importantes”
- “Para mí es necesario unir ese pasado grandioso con el que vivimos hoy. Es una forma de crear orgullo y de seguir conectados con ese sentir”.
También ha incursionado en la actuación.
2008. Se pone a la venta “La ley innata”, de Extremoduro.
Una obra conceptual desarrollada como una sola canción (o una suite) dividida en seis partes.
- Uno de esos discos tremendos que firma Robe Iniesta y que, por supuesto, hay que escuchar.