Fmérides90.3Noticias

9 de Septiembre

  • Viernes, en el año 2022. Es el 251º día del año (no bisiesto). Faltan 114 para finalizar el año.

1968. Nace Lila Downs: En Oaxaca nace una de las más versátiles artistas de México: Lila Downs. Además de cantante y compositora, es antropóloga. Suele cantar en las lenguas de los pueblos originarios de su país. El disco La Sandunga, editado, en 1999, la posicionó ante el público y la crítica. También ha incursionado en la actuación.

2009. Nueva remasterización de los Beatles: Los Beatles relanzan toda su discografía. La nueva remasterización digital ofrece los discos en stereo, pero la gran novedad es la caja con los discos en mono, es decir, el sonido original tal cual lo pensara el productor George Martin. También se lanza el videojuego The Beatles: Rock Band.

1971. John Lennon publica en Estados Unidos (la edición europea llegó el 8 de octubre) su segundo álbum solista, “Imagine”, con el que intentó recuperar el pulso comercial tratando de que su propuesta musical resultase más asequible que en su anterior trabajo. De la producción se encargó Phil Spector. La canción que lo titula acabó por ser la más inmortal de Lennon. Un gran disco, por supuesto.

  • 2008. Se pone a la venta “La ley innata”, de Extremoduro. Una obra conceptual desarrollada como una sola canción (o una suite) dividida en seis partes. Uno de esos discos tremendos que firma Robe Iniesta y que, por supuesto, hay que escuchar.

1828 – LEÓN TOLSTOI: Nace en la finca rural Yásnaia Poliana (Tula, Rusia) el escritor ruso León Tolstoi (Lev Nikoláievich Tolstói) uno de los novelistas más importantes de la literatura mundial. Es el autor de las célebres novelas Guerra y paz y Ana Karenina.

1981. Muere Jacques Lacan: En París muere Jacques Lacan, acaso el principal exponente del psicoanálisis después de Sigmund Freud. Su obra incluye 27 libros de sus seminarios, además de otros escritos. Centrado en el estudio del inconsciente, es una de las figuras intelectuales más discutidas del siglo XX.

1947 – SUFRAGIO FEMENINO: El Congreso de la Nación aprueba la ley 13.010, por la que se reconoce el derecho de la mujer a votar y ser elegida. La ley fue impulsada por la primera dama María Eva Duarte de Perón en una lucha que había comenzado en 1907 un comité feminista fundado por Alicia Moreau, Sara Justo, Julieta Lanteri y Elvira Rawson de Dellepiane _ El Congreso convirtió ese día en ley al voto femenino, en el marco de una batería de más de cuarenta leyes que Juan Domingo Perón había anunciado dentro de la planificación estatal conocida como el Plan Quinquenal. Si bien la ley se promulgó en 1947, recién en 1951 las mujeres pudieron ejercer su derecho.

1976 – MAO TSE TUNG_A la edad de 82 años muere en Beijing el líder comunista chino Mao Tse Tung (Mao Zedong) fundador de la República Popular China en 1949. Desarrolló una nueva teoría marxista leninista, el maoísmo, que influyó en fuerzas de izquierda de todo el mundo durante el siglo XX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *