Banksy, «ese artista que nos está trolleando todo el tiempo»

«Banksy es un artista que nos está trolleando todo el tiempo», dice de la exposición «Banksy Genio o vándalo» que tiene lugar en La Rural el responsable de montaje, Francisco González, en alusión a la audaz operación que el artista británico ejecuta una y otra vez, ya sea para burlarse permanentemente de alguien, boicotear algo, subvertir los sentidos, como por ejemplo vender obras por millones y destruirlas en vivo, al momento exacto de la subasta, o convertir un mega parque abandonado en un Disney tétrico y cobrar la entrada, o criticar salvajemente el consumismo y luego comercializar merchandising.

¿Es Banksy un artista antisistema? «Bueno, es parte de su contradicción permanente. El tipo critica el consumo pero a su vez genera tiendas para comprar merchandising; a su vez esas regalías van a los refugiados. Sí que genera todo un sistema de movimiento de dinero, además de que vende sus obras por millones. Su impronta es la contradicción, es desencajarte y hacerte ruido todo el tiempo» F. Gonzales.

Obras: La niña con globo, el lanzador de flores, los protagonistas de Pulp Fiction empuñando bananas en vez de armas, la niña de Napalm (histórica foto) en un collage que la muestra acompañada de Mickey Mouse y Ronald McDonald. __ Detrás de su anonimato, aun hoy no revelado, Banksy aporta a sus trabajos parodia, a veces humor, y referencias al consumismo, a las ratas, la guerra, la política: «Busca dejarte completamente desencajado con sus mensajes»

¿Es Banksy el artista ícono del siglo XXI? Bien podría serlo, ya no sólo por sus murales de un contundente mensaje social sino porque el mayor bromista del mundo del arte aprendió a jugar con las propias reglas del mercado, y a subvertirlas. Su famosa pintada «Niña con globo», que estampó por primera vez hace 20 años en un escaparate de Shoreditch (Londres), es la obra de arte favorita de los británicos, elegida como numero uno del Reino Unido, según una encuesta.

Hasta el 16 de octubre podrá visitarse en La Rural una exposición «no oficial» que recorre obras icónicas del artista, considerado un ícono del siglo XXI.

La mega muestra de Banksy en Argentina, inédita en el país, incluye 70 obras autenticadas por el artista -prestadas por sus respectivos coleccionistas- pero no cuenta con la autorización del grafitero, por lo que lleva el sello de «No oficial», y por otra parte, si bien es un artista reconocido en el mundo por su arte callejero, no hay ningún mural -lógicamente- puertas adentro del predio, sino serigrafías, grabados, esculturas, dibujos y óleos, que es prácticamente lo opuesto del street art, porque todo, alrededor de Banksy, es contradicción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *