CAMPAÑA «NO ES LO MISMO» – Músicos independientes.
Difundieron un comunicado en el que rechazan las propuestas de Milei…
»Rescatando la necesidad de contar con un Estado presente, preservar una educación pública y gratuita y promover el debate democrático. «No es lo mismo tener claro que de 1976 a 1983 se vivió en una dictadura genocida con 30 mil compatriotas argentinos desaparecidos» que «negar, relativizar y distorsionar nuestra historia», destacaron.
A partir del concepto guía «no es lo mismo», la UMI ponderó la existencia de «un Estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural» frente a la posibilidad de que a partir del 10 de diciembre haya «un Estado ausente».
La UMI distinguió «el derecho a la educación pública y gratuita» frente a la propuesta de «dar vouchers, incentivando solo a la lógica de mercado como política educativa».
Entre las y los músicos que acompañan con su firma la proclama aparecen Susana Rinaldi, Gustavo Santaolalla, León Gieco, Litto Nebbia, Teresa Parodi, Víctor Heredia, Pedro Aznar, Lito Vitale, Peteco Carabajal, Chanco Spasiuk, Barbarita Palacios, Miguel Cantilo, Raúl Porchetto, Diego Frenkel, Carolina Peleritti, Franco Luciani, Luciana Jury, Celsa Mel Gowland, Bruno Arias, Guillermo Fernández y Diego Boris.
La proclama concluye llamando a un «nunca más» a la «reivindicación de dictaduras, mercantilización de la educación, descalificación e insulto a quien piensa distinto y a una cultura para pocos».