Coletazos de la alta inflación: »Nuevo billete de $ 5000?

La decisión se toma luego de la salida de Rodolfo Gabrielli como presidente del directorio de la Casa de la Moneda. Esta semana, asumirá el nuevo titular Ángel Mario Elettore y este tema estará sobre la mesa.

  • El Gobierno confirmó que existen «conversaciones» para lanzar un billete de mayor denominación que podría ser de $5000 o de $10.000.

Hasta el 2015, el billete de $ 500 era el de mayor valor en circulación siendo del de $ 100 el de mayor cantidad, con el 70% aproximadamente del total de billetes en circulación.

El de $ 1000 nació en la gestión de Mauricio Macri y lentamente comenzó a derretirse. En simultáneo, los de $ 5, $ 10 y $ 20 fueron sólo útiles para las propinas. Las monedas dejaron de circular dado que tenían más valor como metal que lo que representaban en pesos.

El problema de no lanzar billetes de valores más elevados no sólo es de los bancos y de la economía en negro: también es de la política que maneja fondos no declarados y más en años electorales.

  • El problema a futuro es que todo ya fue quemado en la Argentina: la eliminación de ceros, un nuevo signo monetario, y hasta animales en los billetes en lugar de próceres. 

La inflación barrió ya con trece ceros de la unidad monetaria original en la Argentina. Por ello es que recuperar la confianza en la moneda nacional demorará varios años y cambios de gobiernos.

Ya lo dijo el Presidente, él quiere abandonar estas figuras de animalitos”. Siempre tiene un valor simbólico lo que hay en los billetes. En un país que tiene poetas, políticos, la historia que tiene la Argentina, tener que recurrir a sus animalitos es un poco triste…

Continuará… ( se extraña Tato Bores! …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *