CONICET: Primeras semillas de cannabis medicinal.
Por primera vez 6 variedades de semillas de cannabis con tecnología del CONICET se inscribieron en el registro del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Además, las semillas y clones de dos variedades, “Pachamama” y “Malvina”, se comercializarán y distribuirán con fines medicinales a través de una licencia otorgada por el organismo a la empresa de Puerto Madryn »Whale Leaf Farm».
- “Pachamama” y “Malvina”
Pachamama tiene una genética alta en cannabidiol (CBD) y Malvina en tetrahidrocannabinol (THC).
Las dos variedades contienen diferentes concentraciones de terpenos, compuestos que actúan de manera sinérgica con el CBD y el THC. Con ellas se podrán hacer fitopreparados de aceite medicinal, y su uso en diferentes patologías estarán indicados por profesionales de la salud.
Además de ‘Pachamama’ y ‘Malvina’, también podrán licenciarse a empresas para su comercialización las otras cuatro variedades que desarrollamos: ‘CONICET’, ‘Ballena franca’, ‘Mariquita’ y ‘CENPAT’”.
Silvia Kochen, coordinadora científica de Cannabis CONICET y también de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial del CONICET (RACME-CONICET), quien continuó:
“Es un hito que nos permitirá como empresa dar pasos sólidos en la incipiente industria del cannabis medicinal y cáñamo del país. Asimismo, nos permitirá vincularnos con actores claves del sector para su futura comercialización”.
“Además, hemos podido comprobar que las semillas producidas a campo abierto tienen la misma calidad que aquellas desarrolladas experimentalmente por el CONICET”, destacó Almirall. Y agregó que Whale Leaf Farm trabajará con Santa Planta, el distribuidor más grande de Argentina en la industria del Cannabis, para que el primer lote de semillas pueda ser distribuido a todo los growshops del país.