Comunidad 90.3ESPECTACULOS

Homenaje a Willy Crook

El tributo estará encabezado por la que se autodenomina «línea fundadora» por haber sido el primer combo reunido por el líder en los años `90 para su aventura solista, con el pianista Carlos «Patán» Vidal, al guitarrista JM Valentino y al baterista Timoty Cid como fundamentales caras visibles.

Estarán otros históricos que fueron parte de la primera formación, como el caso del bajista Fernando Lupano y el trompetista Miguel Tallarita; a los que se sumarán el percusionista Hubert Reyes, el guitarrista Ryan Anderson, el trombonista Santi Castellani, el saxofonista Juanma Torres y las voces de Nina Portela y Dany Jiménez.

En tanto, otras figuras como Deborah Dixon, Grace Cosceri, Miguel Zavaleta, Daniel Melingo, Aimé Cantilo, Nacho Porqueres, Hernán Gravelloni y Eduardo Gómez Bidondo, tendrán participaciones puntuales en determinadas fechas.

«Nosotros somos la `línea fundadora´, por decirlo de alguna manera, de Funky Torinos. La banda que vivió la parte más fuerte de esta historia, la que fue soporte de James Brown e hizo las famosas giras de verano. Hay Funky Torinos de diferentes generaciones porque la carrera de Willy fue muy rica. La idea es que todos ellos estén en los diferentes shows», explicó Valentino, con el asentimiento de Patán Vidal y Timoty Cid.

Está confirmado el inicio de la gira con una triple fecha porteña, el 28, 29 y 30 de Julio, en Rondeman Abasto; para seguir su recorrido al día siguiente en el Teatro Seminari de Escobar.

Para Agosto ya está agendado un show para el viernes 5 en el Centro Cultural Güemes, de Rosario; el sábado 6 en el Club Paraguay, de Córdoba; y el domingo 7 en La Moreno, de Santa Fe; en tanto que el 17 de septiembre el tributo se trasladará a Dickens, de Mar del Plata; y el 28 de ese mes llegará al Teatro Provincial, de Salta.

Sin embargo, los protagonistas afirman que en los próximos días se sumarán muchos más shows que permitirán abarcar todas las regiones del país, para finalmente regresar a Buenos Aires para un concierto aún sin fecha fijada, que dará el cierre definitivo a esta etapa.

«El otro día estábamos tocando uno de los temas que solíamos hacer en esos primeros años y se me piantó un lagrimón», lanzó Patán a modo de confesión, lo que originó que todos los presentes reconocieran que también habían sido atravesados por esa sensación en distintos momentos.

  • «Willy tenía alma de pandilla, de callejero, y abordaba la música desde ese lado. El trajo de Europa el acid jazz que estaba de moda, agarró ese envión»Patán Vidal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *