«Legado Badía» a 10 años de su muerte
A 10 años de la muerte de Juan Alberto Badía, creador de formatos radiales y televisivos de alto impacto que dieron lugar a artistas locales, la Televisión Pública ofrecerá el miércoles desde las 22 el homenaje «Legado Badía»
Un programa que para la periodista y animadora Silvina Chediek, una de sus compañeras en algunos de esos espacios, ayudará a que se lo dimensione como «alguien honesto y apasionado que soñaba en grande».
«Espero que a partir de programas como estos, los más jóvenes conozcan el trabajo de Juan Alberto y que se lo estudie como lo que fue: un creador honesto y apasionado que soñaba en grande y que con los equipos que formaba hacía realidad sus sueños», resalta Chediek.
La periodista Cecilia Laratro sostiene que Badía «marcó un antes y un después porque nadie como él combinó la popularidad y la calidad». «Juan Alberto significó el respeto a la audiencia y la decisión de darle espacio a lo mejor de cada casa y de la cultura popular argentina»
Tanto Chediek (que acompañó a Badía en «Imagen de radio» entre 1986 y 1991) como Laratro (parte del staff de «Badía y Compañía» de 1985 a 1988) serán parte del reparto reunido en el Estudio 1 que lleva el nombre del locutor y presentador nacido el 29 de oviembre de 1946.
«Legado Badía» es una iniciativa del músico y productor Lito Vitale (quien en la pantalla estatal también conduce «Anfitrión») que reunirá a otras figuras que trabajaron junto a Badía como las locutoras y presentadoras María Ester Sánchez, Gabriela Radice y Maby Wells y las presencias de Lalo Mir, Martin Jáuregui, Enrique «Quique» Wolff y Dany Martin.
Con palabras de apertura a cargo de Fernando Bravo, además estarán los históricos productores Picky Taboada y Emilio Cartoy Diaz, el coreógrafo Carlos Veiga, el político y gestor cultural Jorge Telerman y el periodista Gonzalo Bonadeo, entre más.
La música argentina, a la que Badía impulsó como pocos, estará expresada a través del propio Vitale (encargado de la dirección musical del tributo), Juan Carlos Baglietto, León Gieco, Jairo, David Lebón, Alejandro Lerner, Hilda Lizarazu, Sandra Mihanovich, Marilina Ross y Patricia Sosa.