Lenguaje inclusivo en Escuelas: Primera Audiencia

  • La justicia notificó a la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña; a las Amparistas, al Asesor tutelar, la Fiscal y la Directora del Observatorio de Género, Diana Maffía, para el Miércoles 13 de Julio a las 11.30 en la Sala de Audiencia número 8, ubicada en Suipacha 150.

El pasado 9 de Junio el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires publicó la resolución 2022-2566 a través de la cual el Ministerio de Educación porteño prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas y privadas de los tres niveles, tanto para el aprendizaje en el aula como en la comunicación con las familias _ La decisión prohíbe que se utilicen las terminaciones de género neutro «e», «x» o «@» en comunicaciones institucionales y que se enseñen como parte de la currícula educativa. También exige que estos se realicen «de conformidad con las reglas del idioma español».

«La presión de nuestros amparos y el rechazo de la comunidad educativa a la prohibición abrieron este camino. Esperamos que luego de escuchar a todas las partes quede en claro que el retroceso en la comprensión de textos no es culpa del lenguaje inclusivo, sino del deterioro social y de las políticas de ajuste que aplica el gobierno porteño» referente de izquierda Cele Fierro __  «vulnera el derecho a la igualdad, a la no discriminación y a la libertad de expresión» __

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *