Les Luthiers: “despedida definitiva de los escenarios”
Les Luthiers vuelve a los escenarios tras dos años por la pandemia y la muerte de Marcos Mundstock.
- Les Luthiers anunció su despedida definitiva de los escenarios, después de 55 años de trayectoria y adelantó que realizará una última gira antes del “adiós”.
“Sentimos que, después de más de medio siglo de giras y presentaciones, hemos alcanzado nuestras metas”
Desarrollarán una “Gira Despedida” por “numerosas ciudades alrededor del mundo”, tanto dentro de Argentina como en el resto de América y Europa.
El comienzo de la recta final de Les Luthiers será en el Teatro Ópera de Buenos Aires, el próximo viernes 12 de enero, con lo que será su último estreno –y primero en los últimos 15 años–, “Más tropiezos de Mastropiero”, lo que definieron como el “corolario” de la historia del grupo y un “elogio” a la carrera del “célebre compositor”, personaje icónico de sus presentaciones, que era interpretado por el difunto Marcos Mundstock.
López Puccio comentó: “Este año cumpliré 77 años, y Jorge 75. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos”.
Maronna agregó: “No va a ser fácil dar por concluido este maravilloso trabajo que disfrutamos desde muy jóvenes, ni despedirnos del público que nos sigue y apoya, pero Mastropiero merece descansar después de tantos años de aventuras”.
En el show habrá nuevos instrumentos informales y nuevas canciones y escenas, además de los clásicos del grupo humorístico. Desde la organización afirmaron que el último espectáculo “traerá un ramillete de novedades, de risas y carcajadas, que se potenciarán con su proverbial calidad musical”.
El grupo integrado por Carlos López Puccio y Jorge Maronna (miembros históricos); Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano –con Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich como alternantes– se despedirá de su público con una última gira por Argentina y otros países, que comenzará en Buenos Aires ya el próximo jueves.
Reseña: El conjunto humorístico se fundó en septiembre de 1967. En ese entonces, Maronna fue quien propuso el nombre. “Luthier” proviene del rancés “luth”, que significa “instrumento de cuerda”. En tanto, el “luthier” es aquella persona que se dedica a fabricar y reparar instrumentos musicales de ese tipo.
Les Luthiers –”los creadores de instrumentos de cuerda”– adoptaron ese nombre a causa de su tendencia a inventar instrumentos originales a partir de materiales poco comunes, como latas, mangueras, tubos de cartón o globos.