Comunidad 90.3CULTURA GENERALNoticias

Primer Congreso Yupanquiano

El Primer Congreso Internacional Yupanquiano se desarrollará entre el jueves 7 y el sábado 9 próximos en las ciudades de Córdoba y Cerro Colorado.

Reuniendo espacios musicales, de formación y de reflexión para, como arriesga la historiadora y gestora cultural Cristina González Bordón, “impulsar a que se genere un pensamiento yupanquiano, en especial entre los jóvenes”.

“Atahualpa Yupanqui fue un pensador que profundizó sobre el ser humano y la conexión con su entorno natural, pero también social”. “En Yupanqui el paisaje y el hombre están en diálogo permanente. Pero también el ser humano, con sus conflictos, luchas y desafíos, dentro de ese paisaje”, Cristina González Bordón quien integra la Fundación Atahualpa Yupanqui.

“es necesario acercar su legado a las nuevas generaciones y generar diálogos entre los especialistas y el público en general”.

  • Atahualpa nació el 31 de enero de 1908 en un paraje del partido bonaerense de Pergamino, pero su música abrazó acentos regionales que desbordaron a la zona pampeana.

A los 19 compuso «Camino del indio», una canción simple de su infancia tucumana que luego se convirtió en un himno de la indianidad.

Y más tarde, en tiempos del primer peronismo, fue perseguido y encarcelado por su afiliación al Partido Comunista, que declinó años después.

En 1949 buscó un aire nuevo en tierras europeas, donde logró el cobijo artístico de Edith Piaf y encontró el éxito internacional.

La obra de Atahualpa se popularizó a nivel local en los años 60 con el impulso de Jorge Cafrune y Mercedes Sosa, quienes grabaron sus composiciones.

  • Primer Congreso Yupanquiano
  • Será entre el jueves y el sábado próximos en las ciudades de Córdoba y Cerro Colorado con espacios musicales, de formación y de reflexión.

En ese contexto se prevén exposiciones de especialistas, presentación de trabajos de investigación y ensayos, presentación de nuevas obras de compositores, Feria del Libro Yupanquiano y del Folclore.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *