RÍO NEGRO: »ATE» paro de 24 horas para el Martes.
«El gobierno abandona políticas laborales que fueron centrales en los últimos años y avanza en una grave vulneración de derechos. Nos costó mucho dejar atrás las becas y ahora vemos cómo se consolida un sistema de grave explotación de trabajadores”, Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“El proceso de democratización de los vínculos laborales en el Estado se frenó de manera drástica. A pesar que existe una ley, no hemos firmado un solo artículo del convenio colectivo. La discriminación salarial entre destinos ministerios y organismo es alarmante y debe ser corregida, al igual que las últimas liquidaciones de haberes»
ATE exige el regreso a la política de regularización que puso fin a las becas y a la explotación laboral, como así también el pase a planta permanente de trabajadores ingresados durante los dos últimos años.
Por otro lado, el sindicato destacó que la incorrecta liquidación de haberes es más que un error por la sensibilidad que implica en esta época del año y en medio de la coyuntura económica.
La conducción gremial agregó que también quiere discutir el punto de guardia entre los trabajadores de la salud, entre otros ítems de otros organismos; la equiparación de salarios entre carteras; la falta de personal en áreas clave como el Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
ATE resolvió en las últimas horas declinar su participación en el Consejo de la Función Pública prevista para este martes y anunció la realización de un paro en toda la provincia para ese día.