ECONOMIANoticiasPOLITICA

Río Negro -Paritarias: ATE rechaza y pide acortar plazos

  • Aceptaron los porcentajes, pero rechazan los plazos en los que se efectivizarán.

“En un año con un proceso inflacionario demoledor, con lucha hemos logrado conformar una propuesta que logra mantener el poder adquisitivo de los ingresos en el sector público, aunque la extensión en los plazos de su liquidación le quita potencialidad a cualquier acuerdo”, Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.

ATE demandó la actualización de las asignaciones familiares cuyo último aumento se efectivizó a principio de año y actualmente se encuentran por debajo de lo que paga el Estado nacional y varios distritos del país. Se trata de la asignación por hijo, por hijo con discapacidad, prenatal, por nacimiento, por adopción y por matrimonio.

“Solicitamos que se convoque a una nueva paritaria para acortar los plazos de ese aumento y discutir además la actualización de otros conceptos cuyos montos se encuentran retrasados con respecto a lo que se paga en otras provincias”, agregó el dirigente.

La última oferta del Ejecutivo incluyó un 10% de aumento como corrección del último acuerdo, un 18% para el cuarto trimestre y una suma fija para los agentes de la Ley 1844 y porteros de escuela. Porcentajes aceptados y «valorados» por el gremio por llevar el aumento anual al 106% y el salario inicial a los $125.000.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *