Río Negro: »paro de trabajadores y trabajadoras de la educación»
La medida responde a la incorrecta liquidación de haberes, y afectará el dictado de clases.
La incorrecta y bochornosa liquidación de haberes efectuada el 24 de noviembre como corrección del acuerdo paritario del tercer trimestre disparó el enojo de los estatales.
El sindicato expresará este martes su queja con radios abiertas en todos los consejos escolares de la provincia y el jueves con acampes en las sedes de la Agencia de Recaudación Tributaria. En Viedma las carpas podrían instalarse frente al edificio de Función Pública. Además, no se descarta realizar un paro.
- «El Gobierno asegura que liquidó bien, pero hasta ahora no puede demostrarlo. Carece de todo tipo respaldo documental. Intenta diluir su responsabilidad, mientras los reclamos se multiplican en todos los sectores», señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
Otra serie de reclamos, que motivó varios conflictos a lo largo del año, volverá a dominar la agenda de respuestas atrasadas. En Desarrollo Social y SeNAF, por ejemplo, ATE viene exigiendo un incremento del personal para abastecer la demanda de trabajo cómo así también de recursos (computadoras, teléfonos móviles, vehículos). Y en Salud hay conceptos salariales desactualizados, como el de Guardias que realizan los enfermeros, entre otros adicionales.