Roger Waters en la previa de su vuelta a la Argentina.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) publicó la semana pasada en su página web un duro comunicado junto al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) luego de un “encuentro de sensibilización e información” que mantuvieron las entidades “ante la llegada del artista Roger Waters a la Argentina”.
En el marco de su tour This Is Not A Drill, el miembro fundador de Pink Floyd dará dos funciones en el Estadio River Plate, el próximo 21 y 22 de noviembre, y las entradas están agotadas. El comunicado de la DAIA y el INADI, titulado “Antisemitismo, comunicación y cultura: Reunión de la DAIA y el INADI de cara a la llegada de Rogers Waters a la Argentina”, asegura que su show “incluye expresiones antisemitas, de banalización del Holocausto y de denostación hacia el Estado de Israel”.
Se refieren, concretamente, a los fragmentos del show en los que Waters usa un traje de dictador fascista para repasar The Wall (1979), a la mención de Anna Frank que causó especial controversia y a la aparición de la estrella de David en uno sus ya clásicos chanchos inflables. Todas acciones que fueron fuertemente criticadas por la comunidad judía de los diferentes países en los que se presentó Waters en el último tiempo. De hecho, su presentación en Fráncfort de mayo de este año estuvo a punto de no realizarse.
Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA afirmó que el músico británico “es un propagador serial del discurso de odio”.
remarcó: “Nosotros, por supuesto, no queremos cancelar a Roger Waters. Nos parece un músico excelente. Pero creemos que alguna simbología que utiliza realmente abreva en el discurso de odio”.
Y aclaró: “Más allá de lo que él dice, que ha usado esa simbología en The Wall como metáfora, creo que hoy esas metáforas no se usan. Así como no hacen chistes sobre los cuerpos, ni sobre LGBT, tampoco hoy corresponde utilizar simbología de Anna Frank o el chancho porque, además, coincide con su postulado político en relación con el problema palestino”.
“Lo que quiero es que se sepa quién es Roger Waters y el mensaje que emite, pero que se haga el show. Simplemente, hay que estar atentos. Argentina tiene una legislación estupenda contra el discurso de odio. Si hoy Roger Waters tipifica esa legislación, tendrá que ser sometido a la justicia argentina. Que el show se haga, por supuesto, sólo queremos advertir sobre alguna simbología del show. El mundo ha cambiado y hay metáforas que ya no se usan porque son violentas”.
- Roger Waters se presentará en la Argentina en el Estadio River Plate el 21 y 22 de noviembre, en el marco de su gira “This Is Not a Drill””.